Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
beneficios del coco | Lunch Saludable
May 262014
 

Coco

Técnicamente el coco es una nuez gigante. Es uno de los alimentos favoritos de Lunch Saludable, no nada más por su sabor y porque es bastante divertido y entretenido abrir un coco, sino por un sin fin de beneficios hacia la salud. Mencionaremos algunos a continuación:

  1. El aceite de Coco

–       Es grasa saturada (de la buena) rica en Omega 6. Contiene ácido láurico y el 66% de ácidos grasos de cadena mediana (Buenas noticias para tu hermoso cuerpo).

–       Tiene propiedades antibacterianas, anti-oxidantes, anti-inflamatorias, antisépticas y anti-virales. Existe evidencia, del libro Virgin Coconut Oil,  que al utilizar este aceite, ya sea para cocinar tus alimentos o consumiendo en crudo, incrementa la alerta mental. Vale la pena leer este libro 😉

–       En algunos casos, prevenir o reducir el indicio de Alzheimer

–       Tiene un punto de humo alto de 177C  , similar al de la mantequilla, lo que lo vuelve apto para reemplazar un aceite para cocinar y freír los alimentos sin lácteos y sin que se degrada u oxide el aceite y se vuelva dañino para la salud.

–       Se puede sustituir el aceite de coco por tu crema corporal. Humecta de manera natural. Alivia piel reseca, irritada, dañada, sirve para quemaduras, heridas, cicatrices entre otras cosas. Lo pueden usar todas las personas, incluyendo bebés! Solo toma un poco con tus dedos y derrite en la palma de tu mano haciendo movimientos circulares. Aplica sobre la piel y haz movimientos circulares para que el aceite sea absorbido por el cuerpo.

–       La recomendación Lunch Saludable, es que utilices el aceite moderadamente. Una cucharada en tus licuados, mezclado con tu cereal de desayuno, para cocinar tus alimentos, o en preparación de snacks/ colaciones saludables (Te diremos como durante esta semana)

–       Puedes encontrar aceite de coco en autoservicios, en la sección de productos especializados, cerca de los productos orgánicos.

  1. El agua de Coco

–       Es altamente re hidratante y refrescante. Ideal para climas muy calurosos, para personas que hacen mucho deporte y, en caso necesario, se puede utilizar como suero oral. Este liquido se compone de vitaminas, minerales, azúcares, enzimas, amino ácidos, citoquinas    y Fito-hormonas. Todos componentes son benéficos para la salud.

–       Algunos estudios sugieren que las citoquinas  en el agua de coco contienen propiedades anti-cancerígenas, anti-envejecimiento y efecto anti- trombótico.

–       El agua de coco se ha utilizado en pacientes con diarrea extrema en regiones del trópico de manera oral, reduciendo la necesidad de terapia intravenosa. La osmoralidad de un coco tierno es mayor a la del suero oral recomendado por la OMS. A diferencia del suero oral, el agua de coco es baja en sodio y clorinas y más rica en azúcares y amino ácidos.

–       Las enzimas presentes en el agua de coco como fosfatasa, catalasa, deshidrogenasa, diastasa, peroxidasa, RNA polimerasa entre otras, ayudan en la digestión y al metabolismo humano.

–       Es rica en electrolitos, en especial en potasio. También aporta otros minerales como sodio, calcio, hierro, manganeso, magnesio y zinc. Estos electrolitos mantienen al cuerpo hidratado en caso de enfermedad, para deportistas de alto rendimiento o para un día muy caluroso para evitar la insolación.

–       El agua de coco también es fuente de vitaminas del complejo B como riboflavina, niacina, tiamina, piroxidina y folatos. Así como una pequeña cantidad de Vitamina C.

–       La recomendación Lunch Saludable cuando estés enfermo, no te has hidratado bien, has hecho mucho deporte, o te fuiste de juerga la noche anterior; es tomar agua de coco fresca (a comprar en los carritos que venden agua de coco) aunque también hay beneficios en consumir agua de coco envasada pero no es lo mismo cuando se ingiere de un coco recién abierto.

  1. La “carnita” (La pulpa del coco)

–       Su mayor aporte calórico proviene de las grasas(ácidos grasos de cadena mediana) las cuales, aparte de ser fuente de energía, constituyen parte de la estructura membrana de las células del cuerpo, así mismo la estructura de nuestras neuronas, en resumen, alimento para nuestro cerebro!

–       A diferencia del aceite y del agua de coco, ya que también contiene minerales, vitaminas, enzimas, citoquinas y ácidos grasos, aporta fibra.

–       La pulpa se puede añadir a tus licuados, granola, cereales, fruta, postres helado, entre otros alimentos para darle mayor “boost” nutricional por este ingrediente. OJO, puede que aporte calorías innecesarias cuando se mezcla con azúcar y/o productos con azúcar. Opta por utilizarla con fruta, miel, miel de agave etc. para disfrutar de sus beneficios.

  1. Crema/ leche de Coco

–       Incluye todos los beneficios anteriormente descritos ya que se utiliza la pulpa y el agua. De preferencia consumir este producto de manera que sea recién hecho y no proveniente de un envase, ya que del envase, contiene azúcar, conservadores, emulsificantes entre otros. Se obtiene mayor beneficio nutricional al consumir de manera fresca.

–       Puedes sustituir leche bovina por este producto. Utilizar para hacer licuados, para tu café, té, para preparar sopas, platillos orientales (añadir curry y especias), para la elaboración de postres, entre otros usos.

–       Para elaborar tu propia leche/crema de coco en casa puedes consultar este video:

YouTube Preview Image

 

Queremos saber de tí! ¿Cómo te preparas alimentos con coco?2