Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
consejos | Lunch Saludable
Jul 282015
 

Muchos estudios muestran que los tipos de sangre pueden afectar a tu sistema digestivo, cuál es la mejor forma de hacer ejercicio para ti, y tu susceptibilidad a diversas enfermedades.

Screen Shot 2015-07-28 at 6.33.21 PMDe acuerdo a Peter D’Adamo en su libro “Come lo adecuado para tu tipo de sangre”, en base a nuestro tipo de sangre puedes conocer tus fortalezas, debilidades, riesgos de salud, perfil dietético, cómo perder peso, los mejores suplementos y ejercicio para ti.

Conoce los principales factores que debes de tomar en cuenta en base al tipo de sangre B.

Si lo que buscas es llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien te recomendamos que comiences por seguir nuestra guía de 5 días de Detox Gratis (descargar aquí gratis)

Aquí están las estadísticas para el tipo de Sangre B:

Screen Shot 2015-07-28 at 5.57.25 PMIndios 33%

Coreanos 31%

Chinos 30%

Japoneses 22%

Afro-Americanos 20%

Judíos 16%

Blancos Caucásicos 11%

Hispanos 10% La mayoría de los latinos e hispanos tenemos sangre tipo O (ver artículo aquí)

Europeos del Oeste 7%

Indios Americanos 4%

¿Cuales son las características principales del grupo de Sangre B?

BALANCEADO

El Tipo de Sangre B tiene una mayor tolerancia natural a los lácteos. Cuando ya no había suficiente tierra para la agricultura, la gente comenzó a incluir los lácteos

FORTALEZAS: Sistema inmunológico fuerte, de versatil adaptación a los cambios en la dieta y medio ambiente, sistema nervioso fuerte, tolerante al caos

DEBILIDADES: No tiene debilidades naturales, Tendencia a sufrir crisis del sistema inmunológico y a virus extraños

RIESGOS DE SALUD: Diabetes tipo 1, Síndrome de fatiga crónica, Desórdenes del sistema inmunológico: Enfermedad de Lou Gehrig, Lupus, Esclerosis Multiple

PERFIL DIETÉTICO: Omnívoro, Carne (no pollo), Lácteos, Granos, Frijoles, Leguminosas, Vegetales, Frutas

 

PARA PERDER PESO

Reducir: Maíz, Lentejas, Maní, Semillas de ajonjolí, Alforfón, Trigo

Incrementar: Hortalizas, Huevos, Venado, Hígado, Té de regaliz

SUPLEMENTOS: Magnesio, Regaliz, Ginkgo, Lecitina

EJERCICIO: Moderado con balance mental como montañismo, ciclismo, tenis y natación

 

Pros y Contras

Si te pareció interesante esta dieta, te invito a que con el apoyo de un nutriólogo o Health Coach, pruebes a seguir algunos de estos tips y a llevar un diario para ver como funcionan para ti.

Esta dieta se basa en un principio importante con el cuál concordamos: cada persona es diferente y su cuerpo se nutre diferente. Sin embargo, esta dieta no ha sido respaldada con investigaciones científicas independientes y en general la comunidad médica no concuerda con la teoría de que el tipo de sangre tenga una conexión con una dieta. En todo caso sería más recomendable hacer un examen de sensibilidad para ver como reacciona tu sangre a diferentes alimentos.

Por otra parte, no recomendamos cortar grupos enteros de alimentos. Esto puede llevar a una nutrición desequilibrada y hacer que sea más difícil seguir un plan te alimentación por un período prolongado.

Si lo que buscas es llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien te recomendamos que comiences por seguir nuestra guía de 5 días de Detox Gratis (descargar aquí gratis)

 

Otros tipos de sangre:

sangre tipo A (ver artículo aquí)

sangre tipo O (ver artículo aquí)

 

 

 

 

Jul 072015
 

Muchos estudios muestran que los tipos de sangre pueden afectar a tu sistema digestivo, cuál es la mejor forma de hacer ejercicio para ti, y tu susceptibilidad a diversas enfermedades.

Dieta Tipo de Sangre A saludableDe acuerdo a Peter D’Adamo en su libro “Come lo adecuado para tu tipo de sangre”, en base a nuestro tipo de sangre puedes conocer tus fortalezas, debilidades, riesgos de salud, perfil dietético, cómo perder peso, los mejores suplementos y ejercicio para ti.

Conoce los principales factores que debes de tomar en cuenta en base al tipo de sangre A.

Si lo que buscas es llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien te recomendamos que comiences por seguir nuestra guía de 5 días de Detox Gratis (descargar aquí gratis)

Aquí están las estadísticas para el tipo de Sangre A:

Europeos del Este 47%
Comida Saludable tipo de sangre A

Judíos 41%

Blancos Caucásicos 40%

Japoneses 38%

Coreanos 32%

Hispanos 31%

Afro-Americanos 27%

Chinos 25%

Indios 22%

Indios Americanos 16%

La mayoría de los latinos e hispanos tenemos sangre tipo O (ver artículo aquí)

¿Cuales son las características principales del grupo de Sangre A?

AGRARIO

El tipo de Sangre A evolucionó con los principios de la agricultura.

  • Cooperativo
  • Sensible
  • Metódico
  • Estable
  • Cultivador

FORTALEZAS: Se adapta muy bien a los cambios en la dieta y medio ambiente, Muy poca necesidad de alimentos de origen animal, Su sistema inmunológico conserva y metaboliza los nutrientes más fácilmente.

DEBILIDADES: Tracto digestive sensible, Sistema, inmunológico vulnerable, expuesto a invasions de microbios

RIESGOS DE SALUD: Enfermedades cardíacas, Cáncer, Anemia, Desórdenes en el hígado y vesícula biliar, Diabetes tipo 1

PERFIL DIETÉTICO: Vegano clásico/vegetarian, Vegetales, Tofu, Mariscos, Granos, frijoles, Legumbres, Frutas

PARA PERDER PESO

Reducir: Carne, Lácteos, Frijoles rojos, Frijoles blancos, Trigo

Incrementar:

Aceite vegetal, Alimentos de soya, Vegetales, Piña

SUPLEMENTOS: Vitamina B-12 para los veganos, Acido fólico, Vitamina C, Vitamina E, Espino, Equinacea

EJERCICIO: Ejercicios relajantes y de concentracion como yoga o tai chi

Pros y Contras

Si te pareció interesante esta dieta, te invito a que con el apoyo de un nutriólogo o Health Coach, pruebes a seguir algunos de estos tips y a llevar un diario para ver como funcionan para ti.

Esta dieta se basa en un principio importante con el cuál concordamos: cada persona es diferente y su cuerpo se nutre diferente. Sin embargo, esta dieta no ha sido respaldada con investigaciones científicas independientes y en general la comunidad médica no concuerda con la teoría de que el tipo de sangre tenga una conexión con una dieta. En todo caso sería más recomendable hacer un examen de sensibilidad para ver como reacciona tu sangre a diferentes alimentos.

Por otra parte, no recomendamos cortar grupos enteros de alimentos. Esto puede llevar a una nutrición desequilibrada y hacer que sea más difícil seguir un plan te alimentación por un período prolongado.

Si lo que buscas es llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien te recomendamos que comiences por seguir nuestra guía de 5 días de Detox Gratis (descargar aquí gratis) 

 

 

May 192014
 

mango-1

 

Además de ser delicioso y una de mis frutas favoritas, el mango tiene propiedades que nos ayudan a mantenernos fuertes y sanos. A continuación te presento “8 Razones Para Incluir el Mango en tu Alimentación”:

1. Alcaliniza. El mango contiene ácido tartárico, ácido málico y trazas de ácido cítrico las cuales que ayudan principalmente a mantener las reservas de alcalinidad en el cuerpo.

2. Controla Niveles de Colesterol. Gracias a su fibra natural y a sus altos niveles de potasio, el mango ayuda a tener niveles de colesterol equilibrados y por lo tanto un corazón más sano. 

3. Fortalece el Sistema Inmune. Por su alto contenido de vitaminas A y C, consumir mango nos ayuda a enfermar menos.

4. Previene la Anemia. Los altos niveles de hierro en el mango lo convierten en un excelente complemento para aquellas personas que sufren de este problema. Por lo mismo, mujeres embarazadas y en menopausia también se podrán ver favorecidas al incluirlo en su dieta.

5. Combate el Cáncer. Algunos estudios sugieren que gracias a algunos de los antioxidantes presentes, protegen contra cáncer de próstata, colon, mama y algunos tipos de leucemia. 

6. Mejora la Vista. Una taza de mango contiene el 25% de dosis recomendada de vitamina A, que a su vez protege el ojo y ayuda a mantenerlo humectado.

7. Reduce Piedras en el Riñón. De acuerdo a la medicina china, los mangos combinan los sabores dulce y ácido, trayendo una energía refrescante la cual alivia los riñones.

8. Delicioso! Es una excelente alternativa para snack ya que aporta vitaminas y nutrientes al mismo tiempo que disfrutamos!

 

Apr 242014
 

                                                                                           _MG_6802 copy

¿Sabías que el Día del Niño se fundó originalmente por el padre Charles H. Leonard en 1856 con el propósito de que los padres cristianos educaran a sus hijos en base a los principios de dicha religión?Actualmente las Nacione Unidas celebra el Día del Niño el 20 de noviembre, con el propósito de crear unión y consciencia entre los niños del mundo. En México, celebramos a los niños en su día dejando que salgan antes de la escuela, dando algún regalo o dulces, y alentando que vayan a jugar con sus amigos. Todas estas opciones parecen buenas ya que el niño la pasa bien y se le permite disfrutar de cosas que a cualquier niño le gustan. Sin embargo, a los niños no siempre se les promueve a descubrir la importancia de ser niño. Pocas veces ni nosotros mismos hacemos conciencia de cómo podemos apoyar a que los niños se desarrollen en un ambiente más sano y con las mejores oportunidades.

En este día del niño te invito a que hagas una pequeña reflexión: Cuando eras pequeño ¿Cuáles eran tus deseos? ¿Deseabas poder jugar al aire libre? ¿Deseabas pasar mas tiempo con tus padres? ¿Ser tratado de forma
distinta?¿Expresarte libremente? ¿Hacer algo fuera de lo común?

Reflexiona en aquellas cosas que más querías, y una vez tengas la respuesta, intenta en la medida que te sea posible regalar esa experiencia a algún niño que sea parte de tu vida. No temas ser creativo, será una experiencia enriquecedora para ambos!

Cuéntanos, ¿Qué harás este Día del Niño?

Fotografía: Nicole Matta Santos

Jan 062014
 

¡Feliz primer lunes del año 2014! En lo personal quiero comentar que, hace un par de años detestaba los lunes. El domingo en la noche era el momento en que me auto-atormentaba con todos los pendientes para el día siguiente, y los de la semana. Ocasionaba arrastrarme letárgicamente a la mañana del lunes, cantando en mi cabeza “hoy no me puedo levantar”, deseando que el fin de semana siguiera ciclado en un infinito.

Justo, hace un par de años una de mis mejores amigas (casi hermana) me mencionó que a ella le fascinaban los lunes. Yo, completamente incrédula, le pregunto la razón. Su respuesta:

– Porque es el día de los nuevos comienzos, todos tenemos una nueva oportunidad de iniciar lo que queramos. Es borrón y cuenta nueva. Elegir hacer este comienzo con la mejor cara y voluntad, nos llevará a sentirnos bien el resto del día y por consiguiente, la semana.

A la fecha, tomo estas sabias palabras y cada día elijo levantarme con mi mejor ánimo dando gracias y ofreciendo lo mejor de mí. Cada lunes me doy oportunidad de experimentar algo nuevo para mi vida.

Hoy, no solo es el primer lunes del año 2014 sino que, en particular este Enero cuenta con 2 lunas nuevas. Una, pasó este 1ero de Enero y la segunda luna nueva se presenta el día 30. Otra peculiaridad es que también en este mismo mes hay 5 viernes. Esto solo sucede una vez cada 19 años. Se dice que ayuda para los buenos comienzos, la abundancia y prosperidad. ¡Aprovechar esto a nuestro beneficio ya que el cosmos nos está dando una manita!

año nuevo luna nueva

Todos hacemos nuestra lista de propósitos de año nuevo, emprendemos hacer cosas nuevas y diferentes. También proponemos dejar de hacer otras. No obstante, cuando queremos iniciar algo elegimos también un día de la semana en específico, sip, ¡Elegimos un Lunes!

¡Manos a la obra! Mis recomendaciones para poder conseguir acertar en esos propósitos son las siguientes:

  1. Elegir máximo 3 de tus propósitos. Si eliges muchos, lo mas probable es que no consigas acertarlos todos. Enfócate en los que son más importantes para ti.  Pregúntate lo siguiente: ¿cómo te sentirás al conseguir acertar tu propósito?
  2. Enfócate más en aquellos que añaden a tu vida no en aquellas cosas que vas a “dejar de hacer”. Aquello que vas a dejar de hacer, ¿con qué sí lo vas a reemplazar?
  3. A convertir el propósito en objetivo. Esto conlleva a trabajar poco a poco hasta volverlo un hábito y lograr conseguirlo. Anota en tu calendario o agenda el momento en que harás una actividad que te guíe a cumplir tu propósito. Ponte fechas para monitoreo y fecha límite.  Proponerte “Bajar de peso” es muy vago. Más bien hay que fracturar en componentes que te ayuden a conseguir “bajar de peso”.  Abajo hay un ejemplo.
  4. ¡Prémiate al conseguir tu propósito!. La única regla es que los alimentos quedan vetados para esta parte. Una regla general de vida es que la comida no es premio. Mejor, agenda un viaje, cómprate ropa, regálate un libro, un masaje, una visita al Spa, ponte creativo ¿Qué quieres regalarte al cumplir tu propósito?
  5. No te rindas. Si rompes el ciclo vuelve a empezar. No pasa nada, tendrás oportunidad de volver a comenzar si es que te lo propones.

Te muestro un ejemplo

  • Propósito: Bajar _____ kilos de peso dentro de los primeros 3 meses de año con el fin de estar saludable y sentirme bien conmigo mism@.
  • Actividades principales que me llevaran a conseguirlo:
  1. Una dieta balanceada.
  2. Hacer ejercicio de 3 a 4 veces a la semana.
  • ¿cómo consigo una dieta balanceada?

–       Asesorarme con un Health Coach, Nutriólogo y/o Doctor.

–       Comprar libros con recetas interesantes y que me gusten.

–       Planear mi menú semanalmente. Hacer las compras del súper el día tal.

–       Preparar mi comida en casa un día antes para llevarme al trabajo o bien, levantarme 20 minutos antes a preparar mis alimentos.

  • ¿cómo logro hacer ejercicio de 3 a 4 veces a la semana?

–       Me inscribo al gimnasio o a las clases que me gustan. (puedo probar varias clases y ejercicios hasta encontrar algo que me guste hacer)

–       Hago ejercicio los días lunes, miércoles, jueves de 7 a 9pm y sábado de 9am a 10am.

–       Pongo alarmas para recordarme que me tengo que alistar para hacer ejercicio.

–       Cuento con un compañer@ para alentarnos mutuamente.

  • Monitoreo y apoyo:

–       Me monitoreo con mi Health Coach, doctor y/o Nutriólogo para ver mis avances y hacer cambios de lo que no me está funcionando los días _______.

–       Me peso cada 3 semanas y monitoreo mis avances y cómo me siento.

–       Tengo una amig@/ Coach/ familiar que me llama o llamo los días ______ para monitorear mi avance. Es la persona que me hecha porras o me dice que no me desvíe de mis objetivos.

  • Al cumplir mi propósito el día _____ me voy a regalar  un fin de semana en la playa con _______.

¡Adelante! Nos gustaría saber qué tienes planeado para este 2014. Recuerda que el equipo de Health Coaches de Lunch Saludable estamos para lo que necesites para conseguir una vida sana y feliz. Deja tu comentario abajo, nos encantaría escuchar de tí.

Dec 262013
 

imgres¿Alguna vez te has puesto a revisar los ingredientes utilizados para formular los productos de higiene y de belleza que utilizas en tu rutina diaria?, ¿Sabes qué hacen esos ingredientes o de dónde provienen? Mejor aún ¿Los puedes pronunciar?. En la mayoría de los casos la respuesta es negativa.  Una persona en promedio puede tener un gasto entre $250 hasta $800 pesos al mes en productos de higiene y belleza, confiando ciegamente en  algunos productos y marcas por fama o antigüedad, ignorando completamente que podríamos perjudicar a largo plazo nuestra salud, la de nuestra familia y la de nuestro único y querido planeta. 

Se encuentran en aumento enfermedades cómo cáncer, alergias y mal estares corporales como pueden ser dolores de cabeza. Pese a que existen muchos factores como el ambiente, el estrés y la alimentación, dejamos de lado que hay otros que discretamente podrían estarnos perjudicando paulatinamente.

Hay que reflexionar lo siguiente: el órgano más grande de nuestro cuerpo que actúa como barrera contra el exterior,  es nuestra piel y lo que pongamos lo absorbe, también “come”. No es necesario gastarse una fortuna en productos de higiene personal y belleza, podemos optar por elaborar algunos en casa. ¡SI es fácil y divertido! Resulta más económico, saludable y reducimos tirar basura por empaques. ¿Está listo para la prueba?

Mascarilla para humectar y abrillantar el pelo: mezclar aguacate y miel, untarlo sobre el pelo seco. Dejar 20 minutos. Lavar. Aplicar una vez al mes.

Mascarilla facial: utilizar avena cruda molida con un procesador o molino de café y mezclar con miel o con yogurt. Untar sobre el cutis limpio. Dejar 10 minutos. Hacer esto cada 15 días. Enjuagar con agua.

Agua corporal y/o facial: preparar un té de rosas o flores de azar y mezclarlo con un poco de glicerina vegetal. Vaciar en atomizador. Rociar en la superficie de la piel después del baño y masajear, esto mejora la textura de la piel. Dejar secar antes de humectar la piel. Rinde aprox 1 semana.

Humectante corporal (en lugar de crema): sobre todo en época de frío evitar que la piel se reseque untando aceite en lugar de crema en el cuerpo. Se puede utilizar manteca de coco, aceite de almendras dulces, aceite de sésamo. Dejar que se absorba en el cuerpo. Hacer esto diariamente.  

Exfoliante corporal: mezclar azúcar o sal de mar con cítricos (naranja, limón o toronja). Utilizar el jugo, los gajos y frotarse la mezcla con la cáscara/piel a la hora del baño. Hacer esto una vez por semana.   

Desmaquillantes naturales: utilizar yogurt natural o aceite de almendras dulces.

 Cualquiera de las recetas que mencionamos no cuestan más de $50 pesos.  El reto es pensar en qué tipo de alimento (fruta, verdura, cereal, aceite) nos va a servir para qué.  Las abuelitas o la gente mayor nos pueden dar los mejores consejos, ya que ellas recurrían a remedios naturales, efectivos, fáciles de hacer y lo mejor de todo, son económicos y no generan basura por  el desecho de empaques.

 Nos encantaría escuchar de tí deja tu comentario abajo. Gracias!

Dec 202013
 

images

ES Diciembre!!!! y tenemos muchos compromisos, con los del trabajo, con amigos, con la familia, entre desayunos, comidas y cenas. Entre el bacalao, romeritos, el pavo, las galletas de jengibre, pastel de frutos, dulces, chocolates, hmmm. Precisamente el 12 le dimos inicio al famoso “Guadalupe-Reyes”, en fin hay comida y fiesta en abundancia.

Muchos de nosotros nos damos el gusto de festejar y compartir con nuestros seres queridos antes de iniciar el nuevo año y pareciera que comer o beber demás al compartir momentos se da por hecho. Y festejamos con frases cómo  “que más da, en Enero me pongo a dieta”, “En Enero me inscribo al gym”,  “En Enero dejo de tomar”, “En Enero empezamos a entrenar”. En Enero, en Enero, en Enero….. ¿Te suena familiar?

Yo soy de la opinión que porqué no cuidarse desde ahorita. Hacer menos difícil el inicio de los propósitos (y continuarlos), además,  prevenir sentirnos completamente fatigados y evitar subir esos molestos kilitos demás después del “Guadalupe-Reyes”. ¿Lo quieres intentar? Pues aquí te van los tips:

  1. Al levantarte beber un vaso con agua. Dejar inclusive el vaso cerca de ti para beberlo en cuanto te despiertes.
  2. Antes de ingerir algún alimento, tomar un vaso con agua con jugo de medio limón o una pizca de bicarbonato de sodio unos 15 minutos antes de comer. Con esto mejoras tu digestión.
  3. Moderar tu consumo de alcohol. No es necesario fundirte. Tu cuerpo tardará en recuperarse.  Elegir bebidas que no se combinen con refrescos como la cerveza, el vino, whisky en las rocas, tequila y mezcal derechos etc.  Tómate uno o dos.
  4. Si vas a desvelarte y a consumir alcohol (hacer caso en punto anterior por favor), incrementa tu consumo de agua entre medio y un litro. No té, no café, sino AGUA.
  5. Evitar consumir harinas refinadas. Evitar el pan blanco, harinas procesadas, galletas comerciales y empaquetadas que tengan una larga fecha de caducidad. Por favor, aléjate de las que vienen rellenas y además cubiertas de sustancias.
  6. ¡Comparte platillos! Si ordenas en un restaurante comparte la mitad de tu platillo con alguien.  Asegúrate que también pidan una orden de verduras o de hojas verdes y/o ensalada.
  7. Al servirte en tu plato, sírvete de todo, un poco. No necesitas que el plato parezca montaña rusa.  Seguramente te volverás a servir. No pasa nada, preferiblemente sírvete muchas veces con pocas cosas en el plato.
  8. Mastica bien tu comida. Mastica y come lento. Disfrútala y disfruta la compañía. Tu cuerpo tarda de 15 a 20 minutos en reconocer los nutrientes por lo que si te sirves poco y masticas lento, tu cuerpo te indicará cuando está satisfecho, evitando así, atracones de comida.
  9. Evita comerte la botana. Si el compromiso es en un horario diferente al que comes  regularmente y puedes llegar a tener hambre, antes del compromiso cómete un puñado de almendras, o medio pan integral con aguacate, o un poco de verduritas con hummus, o una taza de berries para controlar tu hambre.
  10. ¡Síguete moviendo! No dejes de hacer ejercicio. A lo mejor y varías la intensidad y la frecuencia pero recuerda mover tu cuerpecito por lo menos 3 veces a la semana por 30 minutos.

Felices fiestas te desea el Equipo Lunch Saludable!

Jul 052013
 

Los 12 Pasos para Tener Salud en tu Vida

¡Empieza Ahora!

Alimentacion saludable habitos sanos

Cada vez estoy más convencido de la relación entre alimentación saludable y vida feliz. Nuestro cuerpo es lo más valioso merece lo mejor. Entre más le doy importancia a mi salud, mejor es la calidad de mi tiempo y de mi vida.

Aquí te dejo algunas recomendaciones que a mí me funcionan. Consulta con profesionales de la salud y el bienestar. Siéntete libre para tomarlas si te funcionan.

La alimentación no solo es lo que comes, son todas las sustancias, pensamientos, energía y emociones para el cuerpo, para el crecimiento, el trabajo, para reparar y mantener los procesos de la vida. ¡Sobretodo, para ser feliz!

¿Cómo mejorar nuestra alimentación?

1.- Come Saludable[1]: ¡Dime que comes!

La comida saludable provee energía para todas las funciones, y mantener el calor corporal. Para reparar células dañadas y tejidos en el cuerpo. Para generar material para la reproducción y mantener una vida saludable.

Come una dieta equilibrada que contenga alimentos frescos, higiénicos, recién preparados y con el aporte suficiente de los nutrientes esenciales: Carbohidratos, proteína, grasas, vitaminas y minerales.

“Si lo haces tu cuerpo se mantendrá fuerte y feliz”.

2.-Respira: ¡Oxigénate!

Respira Aire Limpio. El cuerpo necesita de oxígeno como alimento para realizar sus funciones, limpiarse, crecer y desarrollarse. Aprende técnicas de respiración y verás como también te sentirás mejor.

3.-Hidrátate: ¡Te refresca!

Toma Agua pura. Disfruta la sensación de frescura e hidratación, que ayudará mantener los niveles correctos de agua corporal, tu piel hidratada y tus ojos radiantes.

4.-Ejercita tu Cerebro: ¡Piensa!

Piensa, Lee , analiza, juega, memoriza. Hacer trabajar tu mente mejora la capacidad cognitiva del cerebro y mantener en forma uno de los órganos más importantes, que participa en el aprendizaje, la memoria, y las emociones.

5.-Actívate ¡Te da Vigor!

Estar físicamente activo es un ingrediente vital para mantener la salud y el vigor. Ya sea caminar, bailar o recoger uvas, produces endorfinas que  promueven sentimientos de bienestar y de mejora de salud. Estírate, haz deporte y/o yoga. No te tienes que forzar, empieza por caminar algunas cuadras en lugar de usar el coche, ve a tu ritmo y mejora cada día.

6.-Higiene Personal ¡Habla de ti!

Mantén una adecuada higiene personal. Tu cuerpo te lo agradecerá y las personas a tu alrededor también.

7.-Duerme Bien: ¡Hasta mañana!

Duerme lo suficiente y disfrútalo. No te desveles. Lo que no pudiste resolver durante el día déjalo ir. Lo que tienes que hacer mañana, es ¡Hasta mañana!

8.-Ríe y Sonríe: ¡Es gratis!

Mejora tu capacidad para pasarla bien. Empieza por sonreír, después lo harás de manera espontánea. Ríe! La risa es contagiosa y la felicidad también.

9.-Medita: ¡Escucha a tu corazón!

Medita, reza, conéctate con tu centro o habla con tu interior, lo que mejor te funcione. Te permitirá encontrar tu equilibrio y renovarte.

10.-Ponte metas: ¡Se cada día una mejor versión de ti!

Nos mantienen entretenidos y enfocados hacia lo que queremos.

11.-Evita Sustancias Tóxicas: ¡No te contamines!

Evita fumar, estar en contacto con humos y sustancias tóxicas, limita al máximo el consumo de alcohol. No consumas ningún tipo de droga.

12.-Sé positivo. ¡La actitud determina todo!

Piensa positivo, actúa positivo y también celebra tus logros.

Enfócate en todo lo positivo que esto trae y seguirá atrayendo a tu vida.

Lee este artículo pero sobretodo llévalo a cabo una y otra vez, hasta que sea en ti un hábito.  Después de repetir un patrón por 21 días, se empieza a convertir en un hábito. Que vivir saludable sea el tuyo!

Seguirás llenando la Copa de la Salud, de la Felicidad y de la Vida.

“¿Por qué esperar un minuto más para mejorar tu vida y ser más feliz?.

¡Empieza Ahora!”

Artículo

Ademir Gabriel Alvarado Cancino, Health Coach por el Institute For Integrative Nutrition.

 


[1] saludable

adj saludable [salu’ðaβle]

1 que es bueno para mantener el buen estado y funcionamiento del organismo (www.kdictionaries.com)