Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
Alexis Matta | Lunch Saludable

Alexis Matta

May 252015
 

Este delicioso smoothie vegano de mango inspirado en la receta herbalista de Pat Crocker nos invita a nutrir a nuestros hijos de una forma deliciosa y divertida! Al no utilizar lácteos, el plátano ayudará a darle una textura cremosa y al mismo tiempo aportará todas las vitaminas para tener un día lleno de energía!

Smoothie Verde Suave y Delicioso

Consigue llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien en tan sólo 21 días (sin estrés ni dietas extremas). Totalmente Online y 100% Garantizado. Inscríbete ahora en: www.RETODETOX.com 

Vas a requerir de los siguientes ingredientes:

  • Un plátano
  • Un mango
  • 1 taza de uvas verdes sin semilla
  • 1/2 taza de jugo de naranja recién exprimido
  • Un pequeño pedazo de jengibre (.5 cm)
  • 1/2 cucharadita de canela
  • Un puñito de chia (opcional)
mango

Pon todos los ingredientes en la licuadora y licúa hasta que la mezcla obtenga la consistencia que deseas. Si es un día caluroso, puedes poner un par de hielos para enfriar un poco tu bebida, estoy segura que a tus hijos les encantará!

¡Provecho!

Consigue llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien en tan sólo 21 días (sin estrés ni dietas extremas). Totalmente Online y 100% Garantizado. Inscríbete ahora en: www.RETODETOX.com 

mango2

Mar 022015
 

avoid-food-cravings

Estas incómodas, espontáneas y fuertes señales de nuestro cuerpo difícilmente pueden ser ignoradas. Sin embargo, son tan comunes hoy en día que muchas veces para satisfacerlas comemos lo primero que tenemos a la mano: papitas con chile, galletas, dulces, refrescos, productos procesados y altamente azucarados, y un sinfín de “alimentos” tóxicos para nuestro cuerpo.

Cuando vamos a la escuela, aprendemos matemáticas, ciencia e historia, pero algo que no nos enseñan es a alimentarnos apropiadamente, ni a escuchar a nuestro cuerpo. Estamos tan desconectados de nosotros mismos y viviendo de forma tan apresurada, que cuando apenas un antojo brota, lo intentamos apaciguar a como dé medida, sin preguntarnos el porqué nuestro cuerpo nos está mandando estas señales.

El sábado 7 de marzo los coaches de Lunch Saludable llevarán a cabo el Taller de Antojos, en donde daremos las herramientas prácticas para descifrar porqué suceden los antojos y qué nos están intentado decir. Muchas veces vemos a los antojos como algo malo, pero en este taller aprenderemos a ver a los antojos como nuestros aliados y como señales de algo que podemos mejorar en nuestra alimentación o bien, en nuestro estilo de vida.

Al ponerle atención a nuestros antojos y confrontarlos, estaremos abriendo paso para vivir una vida con más armonía, goce y libertad. Te invito a formar parte de este taller y explorar las distintas soluciones a los antojos de tu vida. Si te interesa saber más al respecto, presiona aquí.

Cuéntanos, ¿Cuál es el antojo más recurrente y molesto en tu vida?

Feb 182015
 

godinez felizApuesto que tu día favorito de la semana es el viernes. No es algo difícil de adivinar… es el principio del fin de semana, tienes tiempo para ti mismo, tu familia, descansar, y divertirte! ¿Y qué tal te gustan los lunes? ¿Ni tantito? ¿Sabías que los lunes por la mañana es el día en que más ataques al corazón hay?

Así es. Los niveles de la hormona del estrés llamada cortisol aumentan por la mañana, y cuando esto sucede, si hay alguna placa de colesterol puede bloquear tus arterias y evitar que la sangre llegue al corazón, provocando un ataque.

A continuación te comparto cinco hábitos para salirte de la rutina y al mismo tiempo cuidar tu corazón:

  1. Tomar más agua. Cuando nuestro cuerpo está deshidratado, además de ser perjudicial para nuestra salud, puede ponernos de muy mal humor!
  2. Sonreír. Sonreír tiene un efecto relajante en el cuerpo y ayuda a bajar temporalmente la presión arterial. Asimismo, incrementa nuestra productividad y nos pone de buen humor!
  3. Enfócate en el presente. Si no te gusta tu rutina, enfocándote en lo que NO te gusta solo te hará pasártela peor. Mejor, haz una lista de tres cosas que te gustan de tu rutina, y tres cosas más que te gustaría agregar. Una por una ve implementando aquellas cosas y notarás una diferencia!
  4. Muévete! Encuentra cuál es el ejercicio que más te hace sentir bien. Busca clases que se acomoden a tus horarios y ubicación. Hacer ejercicio cuida a tu corazón, además de que ayuda a eliminar el estrés.
  5. Apóyate en un Health Coach. Al hacerlo obtendrás las herramientas para nutrir tu cuerpo y tu vida para poder llevar a cabo una rutina que te dé bienestar y felicidad! Para que sepas de qué trata el coaching, te regalamos tu primera sesión.

Cóntactanos en (55) 5680 5805
contacto@lunchsaludable.com

¿Qué pasos tomarás hoy para tener una rutina más feliz?

Feb 102015
 


cubismo

Todas queremos el cuerpo perfecto… Empezamos una dieta, luego la rompemos, luego hacemos otra dieta, y al cabo de un rato la volvemos a romper. Nos damos el gusto de comer tanto como queramos y nos decimos a nosotras mismas “el lunes empiezo”. Para el colmo, cuando terminamos de comernos la donita, el brownie, o un antojo súper prohibido, nos entra una culpa que no podemos con ella.

 ¿Cuántas veces empezamos una dieta y queremos resultados inmediatos? Nos frustramos a los pocos días que comenzamos porque nuestro cuerpo no se amolda a lo que nosotras queremos y esperamos de él.

Encima, a diario nos llueven miles de imágenes de publicidad que nos dicen cómo debemos vernos, y una interminable lista de productos que nos aseguran darnos ese cuerpo “perfecto” que tanto anhelamos.

¿Qué es un cuerpo “perfecto”? Me parece que cada persona tiene una idea distinta de lo que es. Podríamos poner a una súper modelo de ejemplo; para muchos sería “perfecta” mientras que para otros podría ser demasiado flaca, demasiado alta, demasiado orejona, etc., etc. Para mi, de nada sirve un cuerpo “perfecto” si ese cuerpo no goza de perfecta salud, y hasta la fecha no conozco a alguien que la tenga al 100%.

Verse bien empieza por cómo una persona se ve a si misma. Y aunque a todas nos gusta vernos bien, no olvidemos que el exterior no es más que un reflejo del interior, y cuando nuestro cuerpo funciona bien por dentro, es más probable que lo de afuera también se vea bien.

A continuación te comparto 4 tips que me han ayudado a tener una mejor relación con mi cuerpo:

1. Olvídate de la “Perfección”. Despídete de aquellas creencias que te impiden disfrutar del momento presente y amarte tal y como eres. Enfócate en tu salud, en disfrutar y desintoxicar tu cuerpo, te sorprenderá cómo tu cuerpo por sí mismo comienza a deshacerse de los kilos de más! Ten paciencia y confía en tu proceso, poco a poco notarás la diferencia.

2. No te compares con NADIE. Cada persona es distinta, y así como todos somos distintos, también nuestros cuerpos tienen necesidades diferentes de alimentación y ejercicio. Conócete y explora cuales son distintas formas en las que tu cuerpo se siente y funciona mejor.

3. No hagas dietas, mejor inicia un cambio de vida. Una dieta te funcionará mientras la sigas. En cuanto la dejes, también dejarás de ver y sentir sus resultados. Si en cambio decides modificar tus hábitos, obtendrás salud y te olvidarás de las dietas de por vida!

4. Apóyate de un Health Coach. Todos podemos cambiar y mejorar lo que no nos gusta de nosotros mismos. Sin embargo, cuando contamos con un apoyo profesional, es más viable que esto suceda. Atrévete a hacer algo distinto y contáctanos hoy para una consulta de salud de cortesía.

Recuerda que la verdadera transformación comienza tomando consciencia de dónde estamos, y no obsesionándonos de cómo queremos vernos. Tu cuerpo es tu herramienta más valiosa en esta vida, juntas podemos buscar su balance y bienestar.

Imagen: Pablo Picasso “Las señoritas de Avignon”, 1907

Feb 032015
 

 

obesidad

La rutina no es fácil, y mucho menos cuando no se disfruta. Despertamos, nos arrastramos con una tremenda flojera a la regadera, no sin antes modificar nuestro despertador un par de veces para dormir esos “cinco  minutitos más”…

Un rato después, iniciamos nuestro día en una gran oficina, rodeados de obligaciones y estrés,  en donde pasaremos las siguientes ocho horas, si bien nos va.  Con un ambiente acelerado y presiones laborales que aumentan por minuto, no es difícil caer en hábitos dañinos que perjudican nuestra salud y bienestar. Por suerte, aquí te presento algunas herramientas para combatir el sobrepeso y la ansiedad en tu día a día en la oficina:

1. Toma más agua. Por lógica que puede parecer esta recomendación, te alarmarías de la cantidad de veces que nuestro cuerpo confunde la sed con el hambre. Asimismo, te recomiendo que si tienes sed, toma AGUA, evita el refresco, el café, e incluso las bebidas “light“.  Recuerda que cada vez que tomas refresco, tu cuerpo debe primero digerirlo, y posteriormente hidratarse, así que si tomas sólo agua le estarás haciendo un favor a tu cuerpo y sentirás la diferencia.

2. Trabaja de pie. Doctores de la Clínica Mayo realizaron un estudio el cual demostraba que personas que trabajan de pie, tienen menores probabilidades de sufrir de sobrepeso, obesidad, problemas cardiacos, y demencia. Sabemos que no se puede trabajar de pie todo el tiempo, pero cuando puedas mover tu cuerpo, usar las escaleras o incluso hacer el menor movimiento, adelante! Cada movimiento cuenta!

3. Evita comer frente a la computadora. Este también aplica para el celular y la televisión. La gastritis puede darse cuando los alimentos no se mastican lo suficiente. La digestión comienza en la boca, no en el estómago, y al poner atención mientras comemos, logramos tener una mejor digestión.

4. Evita comer en la calle. Es cierto, los tacos y las quesadillas de la esquina no sólo son deliciosas, sino también económicas. Sin embargo, no cuidar nuestra salud puede salir mucho más costoso a largo plazo. Te invito a probar estás recetas caseras y muy económicas que ayudaran a tu cuerpo y a tu bolsillo.

5. Estírate! No se trata de correr un maratón si ni siquiera caminamos alrededor de la cuadra. Si eres de los que el gimnasio o la simple idea del ejercicio le provoca malestar, empieza poco a poco. Una excelente forma de comenzar a conectarnos con nuestro cuerpo es estirándonos por la mañana al levantarnos.  Asimismo, cuando sientas que llevas mucho tiempo sentado en tu escritorio, escucha tu cuerpo y tómate cinco minutos para estirar.

6. Relájate. Ésta puede ser la más difícil de todas, pero de las que más valen la pena. ¿Sabías que cuando estamos ansiosos comemos hasta un 30% de más? Además, cuando estamos ansiosos también nos dan más antojos, y por lo general no de alimentos saludables.

7. Apóyate de un Health Coach. El tener un asesor de salud integral especializado te motivará y ayudará a tomar las mejores decisiones para tu salud y bienestar. Este primer paso puede ser un poco intimidante, por ello la primera consulta va por nuestra cuenta.

Y tú ¿Cuál de estos pasos tomarás esta semana?

Jun 282014
 

lonchera

¿Qué consideramos un Lunch Saludable? Para algunos, los productos “light” y con bajo contenido calórico representan una nutrición satisfactoria. Sin embargo, en Lunch Saludable sabemos que ese enfoque no funciona, ya que produce confusión acerca de qué alimentos son mejores para nosotros. Como Health Coaches, uno de nuestros objetivos es apoyar a nuestros clientes a contar los nutrientes de los alimentos y no sus calorías.

A continuación, te presento algunos tips para tomar en cuenta la próxima vez que prepares el Lunch para el trabajo, o bien, para tus hijos:

1. Elige alimentos frescos por encima de “comida” chatarra. Al elegir este tipo de alimentos estarás mejorando tu rendimiento durante el día y mejorarán tus niveles de concentración.

2. Prepara tu bebida en casa. A menos que sea agua, te recomendamos no utilizar bebidas o jugos azucarados; mejor, prepara tu propia bebida utilizando frutas frescas. Aquí podrás encontrar una deliciosa receta!

3. Incluye una porción de proteína. Puedes utilizar proteína animal o vegetal; esto te brindará una mayor energía para realizar tus actividades. 

4. Utiliza granos enteros. Es hora de cambiar el pan blanco por el pan integral, o mejor aún, de granos enteros. Al incluir fibra en tu dieta eliminarás más fácilmente las toxinas acumuladas durante el día y tu humor se verá mejorado.

5. Grasas. Así es! Incluye grasas buenas que te ayudarán a mantener tus niveles de colesterol óptimos y te mantendrán saciada por más tiempo. 

6. Postre. A la hora del postre, te recomendamos elegir aquello que le hace bien a tu cuerpo. El chocolate obscuro es una excelente opción!

 

 

May 192014
 

mango-1

 

Además de ser delicioso y una de mis frutas favoritas, el mango tiene propiedades que nos ayudan a mantenernos fuertes y sanos. A continuación te presento “8 Razones Para Incluir el Mango en tu Alimentación”:

1. Alcaliniza. El mango contiene ácido tartárico, ácido málico y trazas de ácido cítrico las cuales que ayudan principalmente a mantener las reservas de alcalinidad en el cuerpo.

2. Controla Niveles de Colesterol. Gracias a su fibra natural y a sus altos niveles de potasio, el mango ayuda a tener niveles de colesterol equilibrados y por lo tanto un corazón más sano. 

3. Fortalece el Sistema Inmune. Por su alto contenido de vitaminas A y C, consumir mango nos ayuda a enfermar menos.

4. Previene la Anemia. Los altos niveles de hierro en el mango lo convierten en un excelente complemento para aquellas personas que sufren de este problema. Por lo mismo, mujeres embarazadas y en menopausia también se podrán ver favorecidas al incluirlo en su dieta.

5. Combate el Cáncer. Algunos estudios sugieren que gracias a algunos de los antioxidantes presentes, protegen contra cáncer de próstata, colon, mama y algunos tipos de leucemia. 

6. Mejora la Vista. Una taza de mango contiene el 25% de dosis recomendada de vitamina A, que a su vez protege el ojo y ayuda a mantenerlo humectado.

7. Reduce Piedras en el Riñón. De acuerdo a la medicina china, los mangos combinan los sabores dulce y ácido, trayendo una energía refrescante la cual alivia los riñones.

8. Delicioso! Es una excelente alternativa para snack ya que aporta vitaminas y nutrientes al mismo tiempo que disfrutamos!

 

Apr 242014
 

                                                                                           _MG_6802 copy

¿Sabías que el Día del Niño se fundó originalmente por el padre Charles H. Leonard en 1856 con el propósito de que los padres cristianos educaran a sus hijos en base a los principios de dicha religión?Actualmente las Nacione Unidas celebra el Día del Niño el 20 de noviembre, con el propósito de crear unión y consciencia entre los niños del mundo. En México, celebramos a los niños en su día dejando que salgan antes de la escuela, dando algún regalo o dulces, y alentando que vayan a jugar con sus amigos. Todas estas opciones parecen buenas ya que el niño la pasa bien y se le permite disfrutar de cosas que a cualquier niño le gustan. Sin embargo, a los niños no siempre se les promueve a descubrir la importancia de ser niño. Pocas veces ni nosotros mismos hacemos conciencia de cómo podemos apoyar a que los niños se desarrollen en un ambiente más sano y con las mejores oportunidades.

En este día del niño te invito a que hagas una pequeña reflexión: Cuando eras pequeño ¿Cuáles eran tus deseos? ¿Deseabas poder jugar al aire libre? ¿Deseabas pasar mas tiempo con tus padres? ¿Ser tratado de forma
distinta?¿Expresarte libremente? ¿Hacer algo fuera de lo común?

Reflexiona en aquellas cosas que más querías, y una vez tengas la respuesta, intenta en la medida que te sea posible regalar esa experiencia a algún niño que sea parte de tu vida. No temas ser creativo, será una experiencia enriquecedora para ambos!

Cuéntanos, ¿Qué harás este Día del Niño?

Fotografía: Nicole Matta Santos

Feb 252014
 

calle¿Cuántas veces nos hemos detenido a observar los diversos pensamientos que rondan en nuestra mente? De acuerdo a la Fundación Nacional de Ciencia(NSF por sus siglas en inglés), nuestras mentes producen entre 12,000 y 50,000 pensamientos al día. Incluso, algunos científicos se atreven a decir que ese numero es mayor.

Lo alarmante de esta situación no recae en la cantidad de estos pensamientos, sino más bien en la calidad. Lamentablemente, gran parte del dialogo interno de muchas personas consiste en auto-crítica, pensamientos de arrepentimiento sobre hechos pasados, ansiedad por eventos que aún no han sucedido,  culpas por haber o no haber actuado de determinada forma, y preocupaciones excesivas, entre otros pensamientos negativos.

Eliminar pensamientos negativos, más que un evento, es un proceso que requiere de nuestra intención, atención y un poco de esfuerzo. Debemos tomar en cuenta que muchos de estos pensamientos vienen a nosotros de manera inconsciente e inesperada, y la mayor parte de las veces los asimilamos como algo normal. A continuación te presento algunos pasos para cambiar tu diálogo interno a uno más amigable y proactivo:

1. Tomar consciencia del diálogo interno en tu mente. En este paso inicial, te invito a observar el tipo de pensamientos que surgen en tu mente a lo largo del día. ¿Cuáles predominan? ¿Cómo te hacen sentir? Siendo específico, ¿Qué cambiarías en ellos?

2.  Al momento de tener pensamientos en los cuales te juzgas o criticas, cámbialo por uno más empático. ¿Cómo le hablarías a un amigo en un momento de necesidad? Al hablarte a ti mismo de este mismo modo hará que los pensamientos negativos de culpa e ira cambien y permitan una sanación en tu vida.

3. Perdonar tus errores. Pagamos muchas veces por el mismo error al revivirlo una y otra vez, convirtiéndolo en un círculo vicioso. No existe tal cosa como la perfección, y sólo podemos hacer nuestro mejor esfuerzo para que las cosas salgan lo mejor posible.

4. Agradecer. Estudios realizados por el psicólogo Robert Emmons, de la Universidad de California, demuestran como una actitud de gratitud conlleva a una mente más sana. Entre estos, encontramos a un mejor manejo del estrés y a sentirse más feliz y optimista. Agradece por las cosas buenas en tu vida y comienza a ver el cambio!

5. Meditación. Ésta práctica puede hacerse desde la comodidad de tu hogar, hasta en un centro de meditación, brindando múltiples beneficios físicos, emocionales y mentales. Dale una oportunidad y observa cómo cambian los pensamientos de tu día a día.

6. Actúa! Si algo te fastidia constantemente, actúa para darle una solución eficaz. Recuerda, vale más ocuparse que preocuparse.

Cuando te haces amigo del momento presente te sientes como en casa dondequiera que estés. Si no te sientes cómodo en el Ahora, te sentirás incómodo dondequiera que vayas.” Eckhart Tolle

Jan 062014
 

Berenjena

Incluir alimentos más sanos en nuestra alimentación no tiene porqué ser complicado. Escuchamos que incluir “frutas y verduras” en nuestra dieta nos lleva a vivir una vida mejor y a una salud más plena. Hoy te presento porqué la berenjena, a pesar de ser un alimento controversial, puede traer algunos beneficios a tu salud:

Antioxidantes. Ayuda a reducir el colesterol y a eliminar radicales libres de nuestro cuerpo. Los antioxidantes de la berenjena también cumplen la función de prevenir el crecimiento de tumores malignos.

Fibra. Ayuda a mantener sano nuestro sistema digestivo y a reducir las probabilidades de cáncer de colon. Asimismo, al ser alto en fibra nos ayuda a prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2.

Bajo en calorías. Una taza de berenjena contiene tan solo 35 calorías, y por ser alto en fibra nos mantiene saciados por más tiempo.

Fitonutrientes. Estos mejoran la circulación y junto con esto el correcto funcionamiento de nuestra mente.

Vitaminas A, B, Folato y C. Mantienen nuestras células sanas y al mantener nuestro sistema inmune fuerte es menos probable que enfermemos.

Hay muchas variedades de berenjena y muchas formas de prepararla. Ya sea al horno, a la parrilla o en la forma en que más te guste, experimenta con este delicioso alimento que aportará los nutrientes para tener una salud óptima.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu platillo favorito con berenjena?