Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
Alimentación Primaria | Lunch Saludable
May 172018
 

La quinoa es una semilla rica en proteínas que también se conoce como pseudocereal, ya que puede consumirse como un cereal al ser un grano integral. Los incas llamaban a la quinoa “la madre de todos los granos” y el emperador mandaba que se plantaran las primeras semillas de la temporada con herramientas de oro. Es considerada un súper alimento debido a que cuenta con un alto contenido de proteínas, omega 3, hierro, vitaminas del complejo B y antioxidantes. Además, su sabor es muy agradable.

 Es una planta andina que se originó en los alrededores del lago Titicaca, que comparten Perú y Bolivia. Su domesticación comenzó entre los años 3,000 y 5,000 antes de Cristo. Perú es el principal exportador de quinoa desde 2014 al colocar en el mercado 44,3 mil toneladas de esta semilla.

Antiguamente los guerreros incas comían unas “bolas de guerra”, que eran una mezcla de quinoa y grasa que consumían para afrontar marchas a pie que duraban varios días, y en la actualidad, la NASA lo considera un alimento completo para los astronautas. Una de las grandes ventajas de la quinoa es que está exento de pesticidas y fertilizantes, lo que lo hace todavía más sano. La pregunta es ¿por qué no se encuentra presente en las despensas si se cultiva desde hace 3.000 años? Porque los conquistadores españoles sustituyeron su cultivo por maíz, cebada, trigo y avena. Ahora, con el re-descubrimiento de sus excepcionales propiedades nutricionales, es hora de devolverle al lugar que se merece.

 

¿Cuáles son sus propiedades nutricionales?

  • Contiene el doble de proteínas que los cereales habituales, es por esto que se le compara con la carne.
  • Es una fuente óptima de enegía ya que el 69% de su peso corresponde a los hidratos de carbono que están acompañados de una buena dosis de fibra dietética.
  • Es rica en hierro, magnesio, fósforo, manganesio, zinc, cobre y potasio. También contiene vitaminas del grupo B y ácido fólico.
  • Es baja en grasas y la mayor parte de su aceite es poliinsaturado, por lo que proporciona aceites grasos esenciales.
  • No contiene gluten.
  • Se digiere bien y puede ser consumida por todo tipo de personas, incluidos bebés cuando se inicia la alimentación complementaria (más allá de los 6 meses según la OMS).

 

¿Para qué sirve?

Gracias a su alto porcentaje de fibra dietética total ayuda a eliminar toxinas y residuos que pueden dañar el organismo. También actúa como un depurador del cuerpo ayudando a reducir el colesterol malo (LDL) del organismo y eleva el colesterol bueno (HDL), esto previene y ayuda a tratar enfermedades cardiovasculares.

Tiene la capacidad de producir sensación de saciedad porque tiene la propiedad de absorber agua y permanece más tiempo en el estómago y es excelente para controlar el peso sin perder energías ni nutrientes de calidad. Otra de las funciones es que se comportan como agentes cicatrizantes, antiinflamatorios, analgésicos, desinfectantes,  antihemorrágicos e incluso repelentes de insectos.

 

¿Cómo se cocina?

La quinoa se cocina y se prepara de una forma similar a la del arroz. A la hora de cocinar, se utiliza un cazo con agua para hervir. Se debe utilizar la siguiente proporción: por cada taza de quinoa añadir dos de agua.

En el momento que el agua entra en ebullición, se coloca la quinoa en el cazo y se deja cocinando de 15 a 20 minutos.

Una vez que se haya cocinado, se puede comprobar que la quínoa está lista cuando se ha liberado el germen blanco y se puede apreciar que el grano ha doblado casi su tamaño. Después, se aparta el cazo del fuego y la quínoa se pasa por un colador, retirando el agua sobrante, de esta forma la quínoa estará lista para que pueda disfrutarse.

Jan 172016
 

Una actividad diferente: ¡Vision Board!

12513822_646195445519917_2896007321297280751_o

Acabamos de iniciar el año y estamos dispuestos a cumplir nuestros propósitos. Te compartimos una actividad que te puede ayudar a cumplir cada meta que te propusiste para este 2016.

¡Completa tu Test GRATIS para comprobar tu necesidad de Desintoxicación! Te llevará menos de 5 minutos, puedes hacerlo aquí: www.RetoDetox.com/test

¿Has escuchado sobre los “vision boards” o “Sueñografo”? 

Hoy en día muchas personas, sobretodo emprendedores y atletas, se dedican a poner sus objetivos del año con imágenes en la pared con el fin de tener sus metas claras y poder cumplirlas, ya que al visualizarlas diariamente te motiva a llevarlas acabo.

Comienza el 2016 con el pie derecho y compártenos tu Vision Board.

Aquí te comparto como hacerlo:

1. Primero piensa tus metas, pon una fecha límite para cumplir cada una. Esto te va a servir para tener más claridad y más enfoque en ellas.

Puedes hacer vision boards pequeños de cada mes si te es más fácil así enfocarte y cumplir tus planes.

2. Ya que este claro que vas a hacer, consigue imágenes que te ayuden a recordar tus metas. Por ejemplo una de mis metas este año es pagarme un viaje con mis ahorros y me gustaría cumplirlo en julio.

3. Ahora busca frases que se relacionen con tus imágenes y ponlas también para hacer más objetivas tus metas.

4. Ahora piensa un lugar en donde puedes poner tu vision board, tiene que ser un lugar que todos los días lo veas y te ayude a recordar tus metas. Por ejemplo: una pared de tu cuarto. Y como consejo le puedes tomar foto y ponerla en tu celular como fondo de pantalla.

5. Ahora si todos los días dedica 5 minutos a analizar, ver tu vision board y a pensar como cumplir lo que pusiste!

Espero esta nueva actividad los ayude a cumplir sus metas y sobretodo cambie un poco la dinámica de sus actividades, que sea algo nuevo y diferente en lo que puedan ocupar una tarde.

Mucho éxito para este 2016!

Consigue llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien en tan sólo 21 días (sin estrés ni dietas extremas). Únete al www.RetoDetox.com

Escrito por: Mariana Torres

Sep 242015
 

No puedo cambiar al Mundo pero puedo empezar a cambiarlo

Te voy a contar un cuento.. en un pequeño pueblo en la sierra de Oaxaca de unos 3,000 habitantes hubo un gran derrumbe que aplasto totalmente al poblado destruyendo casi todas las casas. Por suerte justo antes del derrumbe, un niño que estaba barriendo la azotea de la iglesia, había percibido algo extraño y avisado a tiempo al alcalde del pueblo quién organizo una evacuación para salvar a los habitantes.

Sin embargo, el derrumbe había dañado tanto al pueblo que los habitantes estaban totalmente frustrados, decepcionados y resignados. Pensaban que no podrían restablecer las casas a tiempo antes del invierno.

Al ver la gravedad de los daños, el niño, derramando lágrimas, se sentó junto a un árbol para observar los restos de la ciudad. De pronto a la distancia, vio venir caminando lentamente al anciano mas viejo del pueblo.

El anciano cargaba una piedra que parecía bastante pesada para él, la cuál llevaba al lugar en donde se encontraba la iglesia antes del derrumbe.

El niño se acerco y le pregunto al viejo, ¿que haces? A lo que el viejo respondió: no puedo cambiar la situación pero puedo empezar a cambiarla. Así inspirado el niño fue por la piedra más grande que pudo cargar y la puso a un lado de la piedra que había traído el viejo. Al ver lo que ocurría, inspirados muchos de los habitantes del pueblo cambiaron su actitud y en menos de lo que esperaban lograron construir el pueblo rediseñándolo para evitar este tipo de derrumbes.

Así como el viejo nosotros también podemos poner nuestro granito de arena y colaborar para lograr el cambio de conciencia que necesita nuestra sociedad.

En muchas ciudades como México, Bogotá, Lima, Londres, Nueva York, etc.. vivimos en un contexto atrapados por el tráfico, rutinas, burocracia, corrupción, ruido, contaminación, las noticias, estrés, retos económicos y compromisos por los cuales si no nos damos cuenta pronto podemos caer en desequilibrios emocionales que dañan nuestra nutrición y bien estar.

Esta frustración y pesadez acumulada nos puede hacer pensar que no podemos hacer nada para cambiar nuestra situación. Por lo cuál podemos caer un circulo de pensamientos negativos que reduce aun más nuestra energía y no nos permite reaccionar.

Te invito a pensar en 3 formas en las que puedas contribuir a la mejora de nuestro país para comenzar a cambiarlo!

Comienza por cambiarte a ti: Si lo que buscas es llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien te recomendamos que comiences por seguir nuestra guía de 5 días de Detox Gratis (descargar aquí gratis)

Esta guía ha sido diseñada especialmente para eliminar los alimentos que más comúnmente pueden causar sensibilidad en nuestra alimentación.