Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
El precio de la belleza | Lunch Saludable
Dec 262013
 

imgres¿Alguna vez te has puesto a revisar los ingredientes utilizados para formular los productos de higiene y de belleza que utilizas en tu rutina diaria?, ¿Sabes qué hacen esos ingredientes o de dónde provienen? Mejor aún ¿Los puedes pronunciar?. En la mayoría de los casos la respuesta es negativa.  Una persona en promedio puede tener un gasto entre $250 hasta $800 pesos al mes en productos de higiene y belleza, confiando ciegamente en  algunos productos y marcas por fama o antigüedad, ignorando completamente que podríamos perjudicar a largo plazo nuestra salud, la de nuestra familia y la de nuestro único y querido planeta. 

Se encuentran en aumento enfermedades cómo cáncer, alergias y mal estares corporales como pueden ser dolores de cabeza. Pese a que existen muchos factores como el ambiente, el estrés y la alimentación, dejamos de lado que hay otros que discretamente podrían estarnos perjudicando paulatinamente.

Hay que reflexionar lo siguiente: el órgano más grande de nuestro cuerpo que actúa como barrera contra el exterior,  es nuestra piel y lo que pongamos lo absorbe, también “come”. No es necesario gastarse una fortuna en productos de higiene personal y belleza, podemos optar por elaborar algunos en casa. ¡SI es fácil y divertido! Resulta más económico, saludable y reducimos tirar basura por empaques. ¿Está listo para la prueba?

Mascarilla para humectar y abrillantar el pelo: mezclar aguacate y miel, untarlo sobre el pelo seco. Dejar 20 minutos. Lavar. Aplicar una vez al mes.

Mascarilla facial: utilizar avena cruda molida con un procesador o molino de café y mezclar con miel o con yogurt. Untar sobre el cutis limpio. Dejar 10 minutos. Hacer esto cada 15 días. Enjuagar con agua.

Agua corporal y/o facial: preparar un té de rosas o flores de azar y mezclarlo con un poco de glicerina vegetal. Vaciar en atomizador. Rociar en la superficie de la piel después del baño y masajear, esto mejora la textura de la piel. Dejar secar antes de humectar la piel. Rinde aprox 1 semana.

Humectante corporal (en lugar de crema): sobre todo en época de frío evitar que la piel se reseque untando aceite en lugar de crema en el cuerpo. Se puede utilizar manteca de coco, aceite de almendras dulces, aceite de sésamo. Dejar que se absorba en el cuerpo. Hacer esto diariamente.  

Exfoliante corporal: mezclar azúcar o sal de mar con cítricos (naranja, limón o toronja). Utilizar el jugo, los gajos y frotarse la mezcla con la cáscara/piel a la hora del baño. Hacer esto una vez por semana.   

Desmaquillantes naturales: utilizar yogurt natural o aceite de almendras dulces.

 Cualquiera de las recetas que mencionamos no cuestan más de $50 pesos.  El reto es pensar en qué tipo de alimento (fruta, verdura, cereal, aceite) nos va a servir para qué.  Las abuelitas o la gente mayor nos pueden dar los mejores consejos, ya que ellas recurrían a remedios naturales, efectivos, fáciles de hacer y lo mejor de todo, son económicos y no generan basura por  el desecho de empaques.

 Nos encantaría escuchar de tí deja tu comentario abajo. Gracias!

Comments

comments

¿Y tú que opinas?