Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
azucar | Lunch Saludable
Sep 192017
 

El tema del azúcar se ha convertido últimamente en uno de los más comentados, y no es en vano ya que los resultados de los estudios aplicados en la población para medir la ingesta de azúcar es sorprendente y también preocupante.

A inicios de marzo de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó nuevas directrices para la ingesta de azúcar en niños y adultos. Estos nuevos lineamientos, basados en la mejor evidencia científica disponible, exhortan a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías totales diarias (en una dieta de 2000 calorías) y destacan que una reducción a menos del 5% proporcionaría beneficios adicionales para la salud.

Los puntos importantes dentro de este tema, es que podamos reconocer que el azúcar no es un nutriente esencial y que en realidad es perjudicial ya que contribuye al sobrepeso, la obesidad y la caries dental. Por otro lado en México, el consumo de los refrescos y bebidas azucaradas son los responsables de más de 24 mil muertes al año, ya que en promedio se consumen por persona 163 litros al año (en perspectiva es como comerse nueve cucharadas de azúcar al día). Así como los números de enfermedades como la diabetes aumentan debido a este hábito.

En Bien Ahora nos ocupa el compartirte contenido que no sólo exponga el panorama y las consecuencias, sino un plan integral con hábitos saludables que van desde la alimentación, la estructura de pensamientos y actitudes que tenemos en el día a día que refuerce la elección de aquellos productos, actividades y pensamientos que le hacen bien a todo nuestro sistema.

Generar una dinámica que proponga hábitos y un camino que te permita vivirte saludable, lleno de vitalidad, entusiasmo y sobretodo, con un reconocimiento claro de que las elecciones en pro de tu salud no se alejan de lo rico, delicioso y aquello que es completamente disfrutable.

Empieza por disminuir tu consumo de azúcar, en bebidas, tés y algunas recetas, notarás que el consumo de azúcar ni siquiera ha sido por su sabor, sino por una costumbre la cual es momento de quitar de nuestros días.


¡Aprecia el sabor natural de muchos alimentos y libérate de enfermedades y malestares que no necesitas!

 

Apr 302014
 

¿Quieres una opción natural y deliciosa para ti o tu familia?

A los niños les encanta.

Prueba esta flexible receta , Libre de Gluten, Lácteos, sin azúcar y tambien puede ser vegana.

 

Receta:

2 Tazas de harina de arroz (o la harina que prefieras)

1 cucharadita de polvo para hornear

¼ de cucharadita de sal de mar

½ taza de aceite de coco

½ taza de jarabe de agave

2 huevos – se pueden sustituir con 2 cucharadas de semillas de chia y 6 de agua.

3 plátanos maduros

 

1-    Precalentar el horno a 350º F o 175º C. Engrasar el molde– puede ser con aceite de coco –

2-    En un recipiente mezcla la harina, el polvo para hornear y la sal de mar.

3-    Machaca los plátanos. Yo lo hago normalmente con el utensilio para hacer puré de papa.

4-    En otro recipiente mezcle el aceite de coco y jarabe de agave, agregue la chia, agua y plátanos machacados.

5-    Agregue la mezcla de plátanos a la mezcla seca y combinaras hasta que sea una mezcla homogénea.

6-    Hornea por unos 60 a 65 minutos o hasta que puedas introducir un palillo en el centro del pan y este salga limpio.

7-    Deja enfriar el pan por unos 10 minutos en el molde antes de sacarlo.

 

**Se le puede agregar:

–       Dos cucharaditas de vainilla natural.

–       Media taza de nuez picada

–       Trozitos de chocolate amargo

 pan de platano lunch saludable

 Receta elaborada por:
Karina Alvarado Cancino