Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
bienestar | Lunch Saludable
Sep 192017
 

El tema del azúcar se ha convertido últimamente en uno de los más comentados, y no es en vano ya que los resultados de los estudios aplicados en la población para medir la ingesta de azúcar es sorprendente y también preocupante.

A inicios de marzo de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó nuevas directrices para la ingesta de azúcar en niños y adultos. Estos nuevos lineamientos, basados en la mejor evidencia científica disponible, exhortan a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías totales diarias (en una dieta de 2000 calorías) y destacan que una reducción a menos del 5% proporcionaría beneficios adicionales para la salud.

Los puntos importantes dentro de este tema, es que podamos reconocer que el azúcar no es un nutriente esencial y que en realidad es perjudicial ya que contribuye al sobrepeso, la obesidad y la caries dental. Por otro lado en México, el consumo de los refrescos y bebidas azucaradas son los responsables de más de 24 mil muertes al año, ya que en promedio se consumen por persona 163 litros al año (en perspectiva es como comerse nueve cucharadas de azúcar al día). Así como los números de enfermedades como la diabetes aumentan debido a este hábito.

En Bien Ahora nos ocupa el compartirte contenido que no sólo exponga el panorama y las consecuencias, sino un plan integral con hábitos saludables que van desde la alimentación, la estructura de pensamientos y actitudes que tenemos en el día a día que refuerce la elección de aquellos productos, actividades y pensamientos que le hacen bien a todo nuestro sistema.

Generar una dinámica que proponga hábitos y un camino que te permita vivirte saludable, lleno de vitalidad, entusiasmo y sobretodo, con un reconocimiento claro de que las elecciones en pro de tu salud no se alejan de lo rico, delicioso y aquello que es completamente disfrutable.

Empieza por disminuir tu consumo de azúcar, en bebidas, tés y algunas recetas, notarás que el consumo de azúcar ni siquiera ha sido por su sabor, sino por una costumbre la cual es momento de quitar de nuestros días.


¡Aprecia el sabor natural de muchos alimentos y libérate de enfermedades y malestares que no necesitas!

 

Sep 242015
 

No puedo cambiar al Mundo pero puedo empezar a cambiarlo

Te voy a contar un cuento.. en un pequeño pueblo en la sierra de Oaxaca de unos 3,000 habitantes hubo un gran derrumbe que aplasto totalmente al poblado destruyendo casi todas las casas. Por suerte justo antes del derrumbe, un niño que estaba barriendo la azotea de la iglesia, había percibido algo extraño y avisado a tiempo al alcalde del pueblo quién organizo una evacuación para salvar a los habitantes.

Sin embargo, el derrumbe había dañado tanto al pueblo que los habitantes estaban totalmente frustrados, decepcionados y resignados. Pensaban que no podrían restablecer las casas a tiempo antes del invierno.

Al ver la gravedad de los daños, el niño, derramando lágrimas, se sentó junto a un árbol para observar los restos de la ciudad. De pronto a la distancia, vio venir caminando lentamente al anciano mas viejo del pueblo.

El anciano cargaba una piedra que parecía bastante pesada para él, la cuál llevaba al lugar en donde se encontraba la iglesia antes del derrumbe.

El niño se acerco y le pregunto al viejo, ¿que haces? A lo que el viejo respondió: no puedo cambiar la situación pero puedo empezar a cambiarla. Así inspirado el niño fue por la piedra más grande que pudo cargar y la puso a un lado de la piedra que había traído el viejo. Al ver lo que ocurría, inspirados muchos de los habitantes del pueblo cambiaron su actitud y en menos de lo que esperaban lograron construir el pueblo rediseñándolo para evitar este tipo de derrumbes.

Así como el viejo nosotros también podemos poner nuestro granito de arena y colaborar para lograr el cambio de conciencia que necesita nuestra sociedad.

En muchas ciudades como México, Bogotá, Lima, Londres, Nueva York, etc.. vivimos en un contexto atrapados por el tráfico, rutinas, burocracia, corrupción, ruido, contaminación, las noticias, estrés, retos económicos y compromisos por los cuales si no nos damos cuenta pronto podemos caer en desequilibrios emocionales que dañan nuestra nutrición y bien estar.

Esta frustración y pesadez acumulada nos puede hacer pensar que no podemos hacer nada para cambiar nuestra situación. Por lo cuál podemos caer un circulo de pensamientos negativos que reduce aun más nuestra energía y no nos permite reaccionar.

Te invito a pensar en 3 formas en las que puedas contribuir a la mejora de nuestro país para comenzar a cambiarlo!

Comienza por cambiarte a ti: Si lo que buscas es llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien te recomendamos que comiences por seguir nuestra guía de 5 días de Detox Gratis (descargar aquí gratis)

Esta guía ha sido diseñada especialmente para eliminar los alimentos que más comúnmente pueden causar sensibilidad en nuestra alimentación.