Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
peso | Lunch Saludable
Sep 242015
 

Este Jugo Verde Mexicano es una excelente opción para desintoxicar. A continuación veremos como prepararlo de una manera sencilla. Es uno de los jugos más recomendables durante el Reto Detox www.RetoDetox.com

Es muy fácil conseguir los ingredientes, ya que los puedes encontrar en cualquier mercado y son económicos.

Te ayuda a promover un movimiento intestinal saludable, a tener una buena digestión, a desintoxicar, perder grasa, reducir el colesterol y glucosa en sangre, además de que contiene vitaminas y minerales esenciales, como hierro, magnesio, potasio, calcio, fósforo entre otros.

¡Completa tu Test GRATIS para comprobar tu necesidad de Desintoxicación! Te llevará menos de 5 minutos, puedes hacerlo aquí: www.RetoDetox.com/test

Aquí tienes el video que es más ilustrativo.

YouTube Preview Image

Consigue llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien en tan sólo 21 días (sin estrés ni dietas extremas). Totalmente Online y 100% Garantizado. Inscríbete ahora en: www.RETODETOX.com

Ingredientes:

  • 5 rebanadas de piña
  • 2 tallos de apio rebanados
  • 1 manojito o ramillete de perejil
  • 4 nopalitos medianos
  • 2 cucharaditas cafeteras de chía

* Si no tienes extractor de jugo lo puedes hacer licuando todo en una licuadora.

* Si no tienes nopales puedes usar espinaca o kale (berza).

¡Completa tu Test GRATIS para comprobar tu necesidad de Desintoxicación! (te llevará menos de 5 minutos) ¿Como te has sentido últimamente? ¿Estas en tu peso ideal? ¿Que tal esta tu nivel de energía? ¿Tienes buenos hábitos y una buena alimentación? www.RetoDetox.com/test

Conoce Agua Kangen México el Agua Alcalina Ionizada con Antioxidantes, Electrolitos  y propiedades curativas que toman BILL GATES, JENNIFER ANISTON, LEONARDO DI CAPRIO y BARAK OBAMA (entre muchos otros!)

Recomendada además por el doctor presidencial de EEUU y utilizado por centros de entrenamiento Olímpico. Contacto Agua Kangen México

 

Jul 072015
 

Muchos estudios muestran que los tipos de sangre pueden afectar a tu sistema digestivo, cuál es la mejor forma de hacer ejercicio para ti, y tu susceptibilidad a diversas enfermedades.

Dieta Tipo de Sangre A saludableDe acuerdo a Peter D’Adamo en su libro “Come lo adecuado para tu tipo de sangre”, en base a nuestro tipo de sangre puedes conocer tus fortalezas, debilidades, riesgos de salud, perfil dietético, cómo perder peso, los mejores suplementos y ejercicio para ti.

Conoce los principales factores que debes de tomar en cuenta en base al tipo de sangre A.

Si lo que buscas es llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien te recomendamos que comiences por seguir nuestra guía de 5 días de Detox Gratis (descargar aquí gratis)

Aquí están las estadísticas para el tipo de Sangre A:

Europeos del Este 47%
Comida Saludable tipo de sangre A

Judíos 41%

Blancos Caucásicos 40%

Japoneses 38%

Coreanos 32%

Hispanos 31%

Afro-Americanos 27%

Chinos 25%

Indios 22%

Indios Americanos 16%

La mayoría de los latinos e hispanos tenemos sangre tipo O (ver artículo aquí)

¿Cuales son las características principales del grupo de Sangre A?

AGRARIO

El tipo de Sangre A evolucionó con los principios de la agricultura.

  • Cooperativo
  • Sensible
  • Metódico
  • Estable
  • Cultivador

FORTALEZAS: Se adapta muy bien a los cambios en la dieta y medio ambiente, Muy poca necesidad de alimentos de origen animal, Su sistema inmunológico conserva y metaboliza los nutrientes más fácilmente.

DEBILIDADES: Tracto digestive sensible, Sistema, inmunológico vulnerable, expuesto a invasions de microbios

RIESGOS DE SALUD: Enfermedades cardíacas, Cáncer, Anemia, Desórdenes en el hígado y vesícula biliar, Diabetes tipo 1

PERFIL DIETÉTICO: Vegano clásico/vegetarian, Vegetales, Tofu, Mariscos, Granos, frijoles, Legumbres, Frutas

PARA PERDER PESO

Reducir: Carne, Lácteos, Frijoles rojos, Frijoles blancos, Trigo

Incrementar:

Aceite vegetal, Alimentos de soya, Vegetales, Piña

SUPLEMENTOS: Vitamina B-12 para los veganos, Acido fólico, Vitamina C, Vitamina E, Espino, Equinacea

EJERCICIO: Ejercicios relajantes y de concentracion como yoga o tai chi

Pros y Contras

Si te pareció interesante esta dieta, te invito a que con el apoyo de un nutriólogo o Health Coach, pruebes a seguir algunos de estos tips y a llevar un diario para ver como funcionan para ti.

Esta dieta se basa en un principio importante con el cuál concordamos: cada persona es diferente y su cuerpo se nutre diferente. Sin embargo, esta dieta no ha sido respaldada con investigaciones científicas independientes y en general la comunidad médica no concuerda con la teoría de que el tipo de sangre tenga una conexión con una dieta. En todo caso sería más recomendable hacer un examen de sensibilidad para ver como reacciona tu sangre a diferentes alimentos.

Por otra parte, no recomendamos cortar grupos enteros de alimentos. Esto puede llevar a una nutrición desequilibrada y hacer que sea más difícil seguir un plan te alimentación por un período prolongado.

Si lo que buscas es llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien te recomendamos que comiences por seguir nuestra guía de 5 días de Detox Gratis (descargar aquí gratis) 

 

 

Feb 032015
 

 

obesidad

La rutina no es fácil, y mucho menos cuando no se disfruta. Despertamos, nos arrastramos con una tremenda flojera a la regadera, no sin antes modificar nuestro despertador un par de veces para dormir esos “cinco  minutitos más”…

Un rato después, iniciamos nuestro día en una gran oficina, rodeados de obligaciones y estrés,  en donde pasaremos las siguientes ocho horas, si bien nos va.  Con un ambiente acelerado y presiones laborales que aumentan por minuto, no es difícil caer en hábitos dañinos que perjudican nuestra salud y bienestar. Por suerte, aquí te presento algunas herramientas para combatir el sobrepeso y la ansiedad en tu día a día en la oficina:

1. Toma más agua. Por lógica que puede parecer esta recomendación, te alarmarías de la cantidad de veces que nuestro cuerpo confunde la sed con el hambre. Asimismo, te recomiendo que si tienes sed, toma AGUA, evita el refresco, el café, e incluso las bebidas “light“.  Recuerda que cada vez que tomas refresco, tu cuerpo debe primero digerirlo, y posteriormente hidratarse, así que si tomas sólo agua le estarás haciendo un favor a tu cuerpo y sentirás la diferencia.

2. Trabaja de pie. Doctores de la Clínica Mayo realizaron un estudio el cual demostraba que personas que trabajan de pie, tienen menores probabilidades de sufrir de sobrepeso, obesidad, problemas cardiacos, y demencia. Sabemos que no se puede trabajar de pie todo el tiempo, pero cuando puedas mover tu cuerpo, usar las escaleras o incluso hacer el menor movimiento, adelante! Cada movimiento cuenta!

3. Evita comer frente a la computadora. Este también aplica para el celular y la televisión. La gastritis puede darse cuando los alimentos no se mastican lo suficiente. La digestión comienza en la boca, no en el estómago, y al poner atención mientras comemos, logramos tener una mejor digestión.

4. Evita comer en la calle. Es cierto, los tacos y las quesadillas de la esquina no sólo son deliciosas, sino también económicas. Sin embargo, no cuidar nuestra salud puede salir mucho más costoso a largo plazo. Te invito a probar estás recetas caseras y muy económicas que ayudaran a tu cuerpo y a tu bolsillo.

5. Estírate! No se trata de correr un maratón si ni siquiera caminamos alrededor de la cuadra. Si eres de los que el gimnasio o la simple idea del ejercicio le provoca malestar, empieza poco a poco. Una excelente forma de comenzar a conectarnos con nuestro cuerpo es estirándonos por la mañana al levantarnos.  Asimismo, cuando sientas que llevas mucho tiempo sentado en tu escritorio, escucha tu cuerpo y tómate cinco minutos para estirar.

6. Relájate. Ésta puede ser la más difícil de todas, pero de las que más valen la pena. ¿Sabías que cuando estamos ansiosos comemos hasta un 30% de más? Además, cuando estamos ansiosos también nos dan más antojos, y por lo general no de alimentos saludables.

7. Apóyate de un Health Coach. El tener un asesor de salud integral especializado te motivará y ayudará a tomar las mejores decisiones para tu salud y bienestar. Este primer paso puede ser un poco intimidante, por ello la primera consulta va por nuestra cuenta.

Y tú ¿Cuál de estos pasos tomarás esta semana?