Warning: Use of undefined constant wp_cumulus_widget - assumed 'wp_cumulus_widget' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/lunchsaludable.com/public_html/wp-content/plugins/wp-cumulus/wp-cumulus.php on line 375
salud | Lunch Saludable - Part 2
May 252015
 

El día de hoy te presentamos una Deliciosa Receta de una Ensalada Alcalina Nutritiva.

Consigue llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien en tan sólo 21 días (sin estrés ni dietas extremas). Totalmente Online y 100% Garantizado. Inscríbete ahora en: www.RETODETOX.com 


Por eso te invitamos a empezar ha desarrollar un estilo de vida alcalino y comer esta deliciosa y nutritiva receta alcalina.
Ensalada de VerdurasEn esta propuesta contamos con un platillo completo y equilibrado al tener:

  • Verduras de hoja verde
  • Germinados
  • Grasas saludables. Ej. Aguacate y Aceite de Olivo
  • Alimentos con alta densidad de nutrientes
  • Carbohidratos
  • Proteína

 

Ensalada AlcalinaAl ser una larga lista de ingredientes, si no se cuenta con uno o dos de ellos se pueden perfectamente sustituir utilizando más cantidad de algún otro ingrediente.
Selecciónar la cantidad de cada uno de los ingredientes de manera proporcional, y calculando el número de personas que lo comerán.

¡A disfrutar se ha dicho!

Ingredientes:

Variedad de Hojas Verdes:

  • Espinaca Baby
  • Lechuga Orejona
  • Hojas de Betabel
  • Atún
  • Pepino
  • Zanahoria baby
  • Espárragos
  • Germinado de soya orgánico
  • Habas Verdes cocidas en su ejote al vapor
  • Calabaza
  • Chayote
  • Semillas de Girasol
  • Granos de Elote

Sazonar con:
Aceite de Oliva Extra Virgen (prensado en frío)
Sal de Mar
Orégano
Albahaca
Cúrcuma

Consigue llevar una vida más saludable para llegar a tu peso ideal, tener claridad mental, energía todo el día y dormir muy bien en tan sólo 21 días (sin estrés ni dietas extremas). Totalmente Online y 100% Garantizado. Inscríbete ahora en: www.RETODETOX.com 

Platillo alcalino

Feb 032015
 

 

obesidad

La rutina no es fácil, y mucho menos cuando no se disfruta. Despertamos, nos arrastramos con una tremenda flojera a la regadera, no sin antes modificar nuestro despertador un par de veces para dormir esos “cinco  minutitos más”…

Un rato después, iniciamos nuestro día en una gran oficina, rodeados de obligaciones y estrés,  en donde pasaremos las siguientes ocho horas, si bien nos va.  Con un ambiente acelerado y presiones laborales que aumentan por minuto, no es difícil caer en hábitos dañinos que perjudican nuestra salud y bienestar. Por suerte, aquí te presento algunas herramientas para combatir el sobrepeso y la ansiedad en tu día a día en la oficina:

1. Toma más agua. Por lógica que puede parecer esta recomendación, te alarmarías de la cantidad de veces que nuestro cuerpo confunde la sed con el hambre. Asimismo, te recomiendo que si tienes sed, toma AGUA, evita el refresco, el café, e incluso las bebidas “light“.  Recuerda que cada vez que tomas refresco, tu cuerpo debe primero digerirlo, y posteriormente hidratarse, así que si tomas sólo agua le estarás haciendo un favor a tu cuerpo y sentirás la diferencia.

2. Trabaja de pie. Doctores de la Clínica Mayo realizaron un estudio el cual demostraba que personas que trabajan de pie, tienen menores probabilidades de sufrir de sobrepeso, obesidad, problemas cardiacos, y demencia. Sabemos que no se puede trabajar de pie todo el tiempo, pero cuando puedas mover tu cuerpo, usar las escaleras o incluso hacer el menor movimiento, adelante! Cada movimiento cuenta!

3. Evita comer frente a la computadora. Este también aplica para el celular y la televisión. La gastritis puede darse cuando los alimentos no se mastican lo suficiente. La digestión comienza en la boca, no en el estómago, y al poner atención mientras comemos, logramos tener una mejor digestión.

4. Evita comer en la calle. Es cierto, los tacos y las quesadillas de la esquina no sólo son deliciosas, sino también económicas. Sin embargo, no cuidar nuestra salud puede salir mucho más costoso a largo plazo. Te invito a probar estás recetas caseras y muy económicas que ayudaran a tu cuerpo y a tu bolsillo.

5. Estírate! No se trata de correr un maratón si ni siquiera caminamos alrededor de la cuadra. Si eres de los que el gimnasio o la simple idea del ejercicio le provoca malestar, empieza poco a poco. Una excelente forma de comenzar a conectarnos con nuestro cuerpo es estirándonos por la mañana al levantarnos.  Asimismo, cuando sientas que llevas mucho tiempo sentado en tu escritorio, escucha tu cuerpo y tómate cinco minutos para estirar.

6. Relájate. Ésta puede ser la más difícil de todas, pero de las que más valen la pena. ¿Sabías que cuando estamos ansiosos comemos hasta un 30% de más? Además, cuando estamos ansiosos también nos dan más antojos, y por lo general no de alimentos saludables.

7. Apóyate de un Health Coach. El tener un asesor de salud integral especializado te motivará y ayudará a tomar las mejores decisiones para tu salud y bienestar. Este primer paso puede ser un poco intimidante, por ello la primera consulta va por nuestra cuenta.

Y tú ¿Cuál de estos pasos tomarás esta semana?

May 092014
 

MP900255376¿Qué es la Alimentación Primaria?

Cuando piensas en Alimentación, puede ser que solamente te refieras a los alimentos que consumes y te nutren físicamente.
Sin embargo eso que te nutre físicamente para nosotros es una fuente de energía secundaria.

Entonces, ¿Cuál es la Alimentación Primaria, te Preguntarás?

La alimentación primaria, abarca no sólo la parte de nutrientes alimenticios, si no también los emocionales y mentales.
Además es una fuente de energía inmediata, pero también una fuente de energía a largo plazo.
Todo lo que conforma la alimentación primaria es esencial para tener salud en tu vida pero sobretodo, para vivir en armonía, con motivación y felicidad.

La alimentación primara abarca:

  • Las Relaciones en tu Vida.
  • Tu Trabajo y Carrera u Ocupación.
  • La Actividad Física y el Ejercicio.
  • La Espiritualidad

Por ejemplo: Una carrera inspiradora, algún deporte que realmente disfrutes, una relación amorosa y divertida o una práctica espiritual profunda; todo lo que alimenta tu espíritu es considerado una alimento primario.

Algunos ejemplos de como te hacen sentir los alimentos primarios:

Cuando has estado profundamente enamorado todo es emocionante, los colores son más intensos, te olvidas de comer y aún así tienes toda la energía que necesitas. Brillas y te vez diferente. Te dicen: “Has de estar enamorado”.

Cuando estás involucrado en algún proyecto profesional o artístico, interesante, creativo y apasionante. La sensación de creer profundamente en él, te hace sentir confiado y altamente motivado; el tiempo parece detenerse y tampoco sientes la necesidad de comer porque te estás alimentando de otra manera. “Alguien te pregunta: Ya comiste? Cuando te das cuenta que aún no lo has hecho.”

Cuando eras niño y jugabas con tus amigos. Llegaba la hora de la cena y tu mamá tenía que recordarte ¡que había que comer! La mayoría de los niños vuelven a casa exhaustos después de jugar y listos para dormir, sin pensar en comida para nada. ¡Se están nutriendo de la convivencia con sus amigos y del propio juego!ninioss

La diversión, la emoción y el amor de la vida cotidiana tienen el poder de alimentarnos de tal forma que la comida se vuelve un tema secundario.

Entre más alimentos primarios tengas en tu vida, menos dependerás de los alimentos secundarios, eliminarás antojos innecesarios, o ansiedad y compulsión por comer. También lo opuesto aplica, si le das alimentos secundarios en exceso a tu cuerpo, menor capacidad de disfrutar los alimentos primarios tendrás.

En los programas de Coaching de LunchSaludable exploramos juntos tus alimentos primarios para nutrirlos fortalecerlos y que así apoyen a que vivas una vida completa y feliz.

Conoce Agua Kangen México el Agua Alcalina Ionizada con Antioxidantes, Electrolitos  y propiedades curativas que toman BILL GATES, JENNIFER ANISTON, LEONARDO DI CAPRIO y BARAK OBAMA (entre muchos otros!)

Recomendada además por el doctor presidencial de EEUU y utilizado por centros de entrenamiento Olímpico. Contacto Agua Kangen México

 

Apr 062014
 

Pon mucha atención, ya que en este momento te voy a revelar los Secretos que tenemos los Health Coaches en 7 Categorías


No somos Magos, eruditos, ni Gurús.

¿Entonces?

¿Por qué tenemos resultados tan sobresalientes y casos de éxito en personas que creían que todo estaba perdido?

Lo que pasa es que Sabemos qué es: Lo que no sabes que no sabes.

Te lo explico mejor:

He trabajado con muchas personas que lo han intentado todo. Todo tipo de dietas, han leído muchos artículos de nutrición, acudido a muchos doctores, terapistas, psicólogos, leído artículos y aún así no logran bajar de peso, tener una vida de hábitos saludables, vivir una vida con energía o simplemente sentirse bien.
De ninguna manera quiero demeritar el trabajo de otros profesionales de la salud, que tienen además de eso: profesionalismo, un importante labor en muchos casos clínicos y con los cuales nos apoyamos  y nos potenciamos para casos específicos, al ser importantes aliados para nosotros.

 

Post Secretos HC

¿Entonces?

Te preguntarás que es lo que estamos haciendo los health coaches para tener tanto éxito y resultados tangibles transformando la salud de muchas personas.

Aqui las 7 categorías principales y desde mi punto de vista, por los que tenemos tanto éxito.

1) Bioindividualidad:
Trabajamos con cada persona de manera específica para encontrar cuales son los alimentos que le funcionan para sus necesidades particulares. “Lo que puede ser un gran alimento para tí, puede ser un veneno para mi y viceversa.” Recomendamos alimentos integrales, frescos, naturales y en la medida de la posible orgánicos. Evitamos los alimentos procesados ya que la mayoría contienen una larga lista de ingredientes, muchas veces sintéticos y varios pueden ser muy nocivos para tu salud, además de que al comerlo de manera repetida crean toxicidad dentro del organismo.  Y un caso muy flagrante es la adicción al azúcar y azucares añadidos. Sin embargo eso es un tema digno de ser abarcado en otro post.
Encontramos, junto contigo cual es la alimentación que te favorece para mantenerte bien nutrido y saludable.alimentos naturales

Pero entonces……¿Por qué si hay tanta información de nutrición, y una tendencia o moda hacia un estilo de vida saludable, ¿por qué seguimos enfermando?, somos en México el primer mundial de obesidad, en los primeros lugares de diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de los crecientes casos de diferentes tipos de Cáncer y cada vez más enfermedades en niños.

2) Inteligencia del Cuerpo Humano:

Contribuimos con la inteligencia innata del cuerpo humano, nos volvemos un experto de ti y tú de tu cuerpo. El cuerpo humano es el sistema más complejo e inteligente que hay en la tierra. Si le das lo que necesitan tus células, es el mejor fundamento para crecer y vivir en un estado de equilibrio “homeostasis” y por ende dar su máximo potencial.  Te apoyamos a que aprendas a escuchar a tú cuerpo y sus necesidades. y mantenerlo afinado y saludable.

3) Hábitos saludables:

Hoy en día los seres humanos buscamos resultados permanentes a través de soluciones temporales. Estamos muy acostumbrados a que queremos todo rapidito y sin esfuerzo.”Ana Arizmendi, presidente de la Asociación de Health Coaches de México.

La dieta se ha malentendido como un regimen por una temporada (realmente la plabra dieta significa alimentación de cada día), pero realmente las dietas como las conocemos actualmente de manera popular, no están quitando el problema de raíz. Las Dietas no Funcionan! Y lo digo así tajantemente ya que: El verdadero cambio tiene que ser en un estilo de vida saludable.
¿Dolor de estómago o de cabeza? Denme un medicamento y que me lo quite. Si tengo Gastritis, mismo caso. ¿Obesidad? háganme una operación de bypass gástrico. En fin hay muchos casos donde queremos la solución instantánea, que más que otra cosa, está enmascarando el verdadero problema de raíz y puede funcionar por un tiempo, pero por lo general regresa y más fuerte.

4) Ejercicio y Actividad Física.-

Corredores en la playaTu cuerpo fue creado para moverse y realizar funciones físicas y no solo mentales.
Las per
sonas mas longevas del mundo son de Okinawa en Japón, ¿Sabes Por qué? Además de su alimentación rica en vegetales, es la población más activa en el día a día durante su vida.
Dale a tu cuerpo movimiento y te responderá de manera muy positiva. Y serás más feliz ya que también ayuda a relajarte y al liberar endorfinas, creando una sensación de satisfacción.
Te apoyamos para que realices algo que te guste, sea place
ntero y con lo cual puedas darle a tu cuerpo la actividad que necesita.

5) Trabajo y Carrera.-

Una de las preguntas más comunes que hago a mis Coachees o clientes es: ¿Disfrutas tu trabajo? ó ¿Te gusta tu trabajo? En la mayoría de los casos me responden que no o sí pero…. Mi jefe, los horarios, mi salario, mis compañeros, los problemas internos, no me siento motivado etc….
Y entonces ¿por qué lo haces si no te gusta? ¿Qué no es la vida para ser feliz? Es super importante que si lo estas haciendo, si te sirve para solventar tu vida, pagar tus cuentas, la colegiatura de los hijos, viajar, etc… Hazlo con gusto agradécelo y siéntete bendecido ya que seguramente estas en una posición privilegiada con respecto a la mayoría de los mexicanos y si te enfocas en todos lo que te permite o recibes de él son muchas más las ventajas que las desventajas y si no es así les cuestionó la posibilidad real y de manera segura de cambiarlo. Podría ser una de las mejores decisiones de tu vida. Casi todas las personas pasamos la mayor parte de nuestra vida trabajando.
¿No crees que valga la pena disfrutarlo?

6) Relaciones.-

Tus relaciones, ya sea de pareja, con algun familiar, amigos o compañeros de trabajo es una de las áreas más importantes del health coaching. Y es aquí talvez uno de los secretos más valiosos de lo que hacemos los health coaches.
He conocido casos de personas que no pueden bajar de peso a pesar de hacer toda dieta, recomendación de alimentación y ejercicio. Empezamos a explorar la relación con, su padre, madre, pareja, jefe, y nos damos cuenta que requieren profundizar con hechos que han generado una relación disfuncional, o bien creencias que fueron arraigadas tiempo atrás y están impidiendo de manera inconsciente, vivir en salud, o como dije anteriormente un caso muy común es no poder perder peso.
Somos seres que vivimos en sociedad, y lo más importante en nuestra vida son las personas con las que convivimos en el camino. La vida es impredecible y no sabemos quienes estaremos aqui por cuanto tiempo. Cada momento es una oportunidad valiosa para crear relaciones profundas y amorosas con quién más quieres, ya que recuerda que: si das amor recibes amor, siendo un pilar fundamental para tu salud y tu felicidad.

7) Espiritualidad.-
Un error común es cuando se cree que la espiritualidad es lo mismo que la religión, o bien quien piensa que ser parte de una religión es la única manera de ser espiritual.Meditación
En realidad todos somos seres espirituales, ya que tenemos además del cuerpo físico, el cuerpo espiritual. Es aqui donde nosotros te alentamos de manera consciente a que conectes con tu espíritu, con tu esencia y te desconectes del mundo material, de tus pensamientos y de todo lo que pasa a tu alrededor.
¿Por qué es importante esto? Esto te permite entrar en un estado de consciencia, ya que la mayor parte del tiempo lo pasamos atrapados en pensamientos que al final del día no son más que pensamientos, los cuales muchas veces no están alineados con nuestro propósito de la vida. Meditar , respirar , y conectar con tu esencia podría ser el camino hacia tu crecimiento como ser humano al elevar esa consciencia y tener claridad acerca de tu misión en esta vida.

Sabemos que adaptar todo esto a tu vida que de por sí ya tiene tantas ocupaciones, puede ser díficil, es por eso que te recomiendo que acudas con un Health Coach, escucha bien puede ser la mejor inversión de tu vida, ya que no hay inversión mejor que en tu salud y en sentirte bien.

Deja un comentario o escríbenos y con gusto te haremos una cita donde te explicaremos como funciona este programa que te servirá por el resto de tu vida:

contacto@lunchsaludable.com

“Dale una dieta a un hombre y le servirá algunos días, enseñale a alimentarse y estará saludable toda la vida.”
Ade Alvarado Cancino

Feb 202014
 

Llaman expertos a una verdadera regulación de
alimentos en escuelas

Llaman expertos a una verdadera regulación de alimentos en escuelas

• 80% de los productos que se venden en las escuelas no están autorizados por los Lineamientos para el Expendio de Alimentos y Bebidas en las Escuelas de 2010.

• Las escuelas en Brasil compran 70% de sus alimentos no procesados y 30% deben venir de pequeños productores locales.

• Necesario que las autoridades educativas sean las responsables de la implementación de los nuevos lineamientos y sea a ellos a quien se sancione en caso de no cumplimiento.
17 febrero 2014. Autoridades, expertos y académicos internacionales y nacionales coincidieron en la necesidad de tener una regulación efectiva para el expendio de bebidas y alimentos dentro de las escuelas, además de contar con un reglamento que identifique la responsabilidad de la autoridad educativa en la aplicación y vigilancia de los nuevos lineamientos y no en los consejos escolares.

En el Foro Internacional sobre Alimentos Saludables en las Escuelas, convocado por la ALIANZA POR LA SALUD ALIMENTARIA —de la que El Poder del Consumidor forma parte—, la doctora Jamie Chiriqui, de la Universidad de Illinois, quien ha evaluado las diversas regulaciones de alimentos y bebidas en las escuelas de los Estados Unidos, señaló que la experiencia demuestra que las regulaciones estrictas son exitosas, comprobándose el control del sobrepeso y la obesidad, y su reducción entre los escolares, y cómo las regulaciones débiles o que no han sido implementadas correctamente no tienen resultados presentándose una situación similar a la de los estados que no tienen regulación alguna.

FIASE01Por su parte, el doctor Fabio Gomes da Silva, del Ministerio de Salud de Brasil / Asociación Mundial de Nutrición y Salud Pública (WPHNA), expuso el éxito del programa realizado en Brasil por más de 10 años, que apoya la agricultura de los pequeños productores y destina parte de esa producción a las escuelas.

Las escuelas en Brasil deben comprar 70% de sus alimentos no procesados y 30% deben venir de pequeños productores locales ―señaló.

El éxito del programa ―precisó― se demuestra con el menor índice de obesidad que se presenta entre los escolares de las escuelas públicas frente a las privadas.

Julieta Ponce, directora del Centro de Orientación Alimentaria de México (COA), señaló la importancia de integrar las políticas de combate al hambre, con las políticas agrícolas y el combate a la obesidad, como se hace en Brasil.

FIASE03

“Se requiere ―dijo― una política económica que apoye a los pequeños productores de alimentos con la adquisición y distribución de su producción, llevando sus alimentos a las escuelas y comercializándolos como se hace en Brasil”.

En su oportunidad, el doctor Juan Rivera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) expuso la evaluación realizada a las tres etapas de los Lineamientos para expendio de alimentos y bebidas en las escuelas establecida en 2010, señalando la importancia de que no sólo se prohíba la entrada de ciertos alimentos y bebidas, sino que también se dé acceso a agua para beber y alimentos saludables.

“La experiencia ―indicó― con los lineamientos de 2010 debe tomarse en cuenta ahora que los nuevos lineamientos serán obligatorios y establecerán sanciones. Debe cuidarse la implementación, debe instruirse a los responsables de los consejos de implementar estos lineamientos”.

Agregó que en la evaluación realizada a la III etapa de los lineamientos en las escuelas se encontró que el 80% de los productos que se vendían no estaban autorizados por los propios lineamientos de 2010. Los alimentos con mayor presencia fueron: galletes, botanas, confites, pastelillos y bebidas azucaradas.

Zaira Valderrama Álvarez, representante de la Secretaría de Salud, adelantó que en los nuevos lineamientos se tiene contemplado sanciones para quienes no cumplan con lo establecido.

Sin embargo, participantes en el foro señalaron que las sanciones son vagas, ya que se da la responsabilidad de vigilar la aplicación de los lineamientos a los consejos escolares formados por padres de familia y no a la autoridad escolar.

FIASE04
Por su parte, Rosa Iliana Puga Vázquez, de la Secretaría de Educación habló de la importancia de trabajar en coordinación con la Secretaría de Salud para poder tener una mejor implementación de estos lineamientos.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, recordó la necesidad de desarrollar una política integral que combata el hambre, la desnutrición, la obesidad y la diabetes, fortaleciendo a los pequeños productores, llevando sus alimentos a las escuelas y recuperando la dieta tradicional.

En las conclusiones del foro, Juan Martín Pérez, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), sugirió la pertinencia de enfocar el problema de la obesidad y las acciones en las escuelas desde el enfoque de derechos de la infancia, que implica contemplar la participación de niños, niñas y adolescentes, así como revisar las leyes y marcos normativos que permitan la articulación de las distintas Secretarías de Estado y niveles de gobiernos. También llamó a crear un sistema nacional de garantía de derechos que permita atender la responsabilidad del Estado mexicano frente a esta problemática de salud y otras que afectan a los casi 40 millones de niños, niñas y adolescentes en nuestro país.

Nota original:
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/llaman-expertos-a-una-verdadera-regulacion-de-alimentos-y-bebidas-en-escuelas/

Jul 052013
 

Los 12 Pasos para Tener Salud en tu Vida

¡Empieza Ahora!

Alimentacion saludable habitos sanos

Cada vez estoy más convencido de la relación entre alimentación saludable y vida feliz. Nuestro cuerpo es lo más valioso merece lo mejor. Entre más le doy importancia a mi salud, mejor es la calidad de mi tiempo y de mi vida.

Aquí te dejo algunas recomendaciones que a mí me funcionan. Consulta con profesionales de la salud y el bienestar. Siéntete libre para tomarlas si te funcionan.

La alimentación no solo es lo que comes, son todas las sustancias, pensamientos, energía y emociones para el cuerpo, para el crecimiento, el trabajo, para reparar y mantener los procesos de la vida. ¡Sobretodo, para ser feliz!

¿Cómo mejorar nuestra alimentación?

1.- Come Saludable[1]: ¡Dime que comes!

La comida saludable provee energía para todas las funciones, y mantener el calor corporal. Para reparar células dañadas y tejidos en el cuerpo. Para generar material para la reproducción y mantener una vida saludable.

Come una dieta equilibrada que contenga alimentos frescos, higiénicos, recién preparados y con el aporte suficiente de los nutrientes esenciales: Carbohidratos, proteína, grasas, vitaminas y minerales.

“Si lo haces tu cuerpo se mantendrá fuerte y feliz”.

2.-Respira: ¡Oxigénate!

Respira Aire Limpio. El cuerpo necesita de oxígeno como alimento para realizar sus funciones, limpiarse, crecer y desarrollarse. Aprende técnicas de respiración y verás como también te sentirás mejor.

3.-Hidrátate: ¡Te refresca!

Toma Agua pura. Disfruta la sensación de frescura e hidratación, que ayudará mantener los niveles correctos de agua corporal, tu piel hidratada y tus ojos radiantes.

4.-Ejercita tu Cerebro: ¡Piensa!

Piensa, Lee , analiza, juega, memoriza. Hacer trabajar tu mente mejora la capacidad cognitiva del cerebro y mantener en forma uno de los órganos más importantes, que participa en el aprendizaje, la memoria, y las emociones.

5.-Actívate ¡Te da Vigor!

Estar físicamente activo es un ingrediente vital para mantener la salud y el vigor. Ya sea caminar, bailar o recoger uvas, produces endorfinas que  promueven sentimientos de bienestar y de mejora de salud. Estírate, haz deporte y/o yoga. No te tienes que forzar, empieza por caminar algunas cuadras en lugar de usar el coche, ve a tu ritmo y mejora cada día.

6.-Higiene Personal ¡Habla de ti!

Mantén una adecuada higiene personal. Tu cuerpo te lo agradecerá y las personas a tu alrededor también.

7.-Duerme Bien: ¡Hasta mañana!

Duerme lo suficiente y disfrútalo. No te desveles. Lo que no pudiste resolver durante el día déjalo ir. Lo que tienes que hacer mañana, es ¡Hasta mañana!

8.-Ríe y Sonríe: ¡Es gratis!

Mejora tu capacidad para pasarla bien. Empieza por sonreír, después lo harás de manera espontánea. Ríe! La risa es contagiosa y la felicidad también.

9.-Medita: ¡Escucha a tu corazón!

Medita, reza, conéctate con tu centro o habla con tu interior, lo que mejor te funcione. Te permitirá encontrar tu equilibrio y renovarte.

10.-Ponte metas: ¡Se cada día una mejor versión de ti!

Nos mantienen entretenidos y enfocados hacia lo que queremos.

11.-Evita Sustancias Tóxicas: ¡No te contamines!

Evita fumar, estar en contacto con humos y sustancias tóxicas, limita al máximo el consumo de alcohol. No consumas ningún tipo de droga.

12.-Sé positivo. ¡La actitud determina todo!

Piensa positivo, actúa positivo y también celebra tus logros.

Enfócate en todo lo positivo que esto trae y seguirá atrayendo a tu vida.

Lee este artículo pero sobretodo llévalo a cabo una y otra vez, hasta que sea en ti un hábito.  Después de repetir un patrón por 21 días, se empieza a convertir en un hábito. Que vivir saludable sea el tuyo!

Seguirás llenando la Copa de la Salud, de la Felicidad y de la Vida.

“¿Por qué esperar un minuto más para mejorar tu vida y ser más feliz?.

¡Empieza Ahora!”

Artículo

Ademir Gabriel Alvarado Cancino, Health Coach por el Institute For Integrative Nutrition.

 


[1] saludable

adj saludable [salu’ðaβle]

1 que es bueno para mantener el buen estado y funcionamiento del organismo (www.kdictionaries.com)